29 sept. 2025

Senabico pide informe porque Giuzzio usa camioneta incautada de narco

La Senabico pidió un informe al Ministerio del Interior tras darse a conocer que Arnaldo Giuzzio sigue usando una camioneta que fue incautada de un narco.

Camioneta.jpg

La Senabico requirió informe al Ministerio del Interior debido a que la camioneta decomisada a un narco sigue usando Arnaldo Giuzzio.

Foto: Twitter

El ex titular del Ministerio del Interior Arnaldo Giuzzio llegó este martes hasta el Ministerio Público en una camioneta Chevrolet, con chapa CGA 016, que fue incautada de un narco y que quedó en resguardo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

De acuerdo con Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, este martes se solicitó un informe al respecto al Ministerio del Interior, debido a que el vehículo fue entregado para uso temporal y solo para fines institucionales al Ministerio del Interior.

Puede leer: Mario Abdo destituye a Giuzzio tras escándalo por vínculos con narcotraficante

El vehículo se puso a disposición del Ministerio del Interior, con vigencia del 1 de diciembre de 2021 hasta el 1 de diciembre de este 2022, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Según la Dirección Nacional de Registro de Automotores, el rodado pertenece al narco brasileño Celso Eni Mendes Dos Santos Junior, alias Billy, quien había sido detenido en julio de 2021 junto con otros dos miembros de un esquema internacional de narcotráfico en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Arnaldo Giuzzio acudió a la convocatoria del Ministerio Público este martes, pero no declaró y protestó por la presencia del abogado de Horacio Cartes. El ex ministro del Interior recusó a los fiscales y aseguró que está en desventaja ante una persona que tiene fueros, como Cartes.

Puede leer: Desbaratan presunto esquema de trafico de marihuana al Brasil

El 22 de febrero pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Arnaldo Giuzzio como ministro del Interior, tras reconocer que la empresa Ombu SA, propiedad del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, le prestó una camioneta blindada para sus vacaciones en Brasil.

En su defensa, Giuzzio había asegurado que el vehículo fue arrendado sin conocer los antecedentes del presunto narcotraficante, pero Gilberto Enciso, gerente de la firma Ombu SA, aseguró que el rodado no fue arrendado, sino cedido por un vínculo de amistad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.