16 oct. 2025

SEN sostiene que Paraguay está preparado para afrontar tormentas e inundaciones

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó que Paraguay está preparado para la asistencia a damnificados por tormentas o inundaciones, fenómenos climáticos comúnmente registrados en nuestro país.

inundaciones misiones

Inundaciones afectaron gran parte de Misiones. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Roa indicó que desde la Secretaría de Emergencia trazaron una ruta cíclica, de tal forma a conocer dónde se producen y repiten con mayor intensidad los fenómenos climáticos severos que azotan cada año a nuestro país. Dicha ruta, dijo, ayudará a la distribución de todo lo necesario para una rápida asistencia.

“En temporadas cíclicas de tormentas con corrientes microdescendentes tuvimos que lamentar pérdidas de vidas humanas, además de viviendas y con fuerte impacto en el sector de educación y salud”, señaló el titular de la cartera estatal.

Subrayó que Paraguay también sufrió fuertes daños en los últimos años a causa de inundaciones registradas, especialmente, en el sur de nuestro país.

El ministro de la SEN explicó que el presupuesto funcional y misional de la secretaría es de G. 18.000 millones, el del Fondo Nacional de Emergencias aproximadamente G. 40.000 millones al año, con un promedio de G. 3.000 millones por mes para dar respuesta a situaciones de emergencia.

Roa indicó que los costos de asistencia en cada tormenta varían de acuerdo a la distancia a donde se encuentran los afectados. “Es un tema complejo que tiene muchas aristas, pero, de hecho, la gente integral de riesgo responde”, especificó en comunicación con la 800 AM.

Temporadas de tormentas

Estudios realizados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) revelaron que setiembre y octubre son los meses donde las tormentas se intensificarán este año, al igual que la caída de granizos. El análisis tuvo en cuenta el comportamiento del clima desde el 2013 al 2016.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.