24 nov. 2025

SEN pide a la ciudadanía evitar quema de basura y de campo

Ante una importante cantidad de focos de calor detectados en todo el país, la Secretaría de Emergencia Nacional hace un llamado a la ciudadanía en general a evitar la quema de basura y de campo para limpieza a fin de evitar incendios forestales.

Quema de basura.jpeg

La capital del país y el área metropolitana se encuentran cubiertos de una intensa humareda a causa de incendios.

Foto: Fernando Calistro

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) emitió un comunicado este viernes para pedir a la ciudadanía evitar la quema de basuras y de vegetación para la limpieza de campo, principales causas de incendios de gran magnitud.

“Exhortamos a la ciudadanía en general, a gobiernos subnacionales, actores, instituciones, sector privado, asociaciones y organizaciones, así como a la sociedad civil en general, a contribuir activamente a fin de evitar los incendios, generando conciencia cívica, tomando medidas necesarias en cada ámbito y, al mismo tiempo, dentro de sus atribuciones”, señala la institución.

Recuerda que las condiciones de clima que prevalecen en nuestro país generan el escenario propicio para incendios. Dichas condiciones son: vientos fuertes, altas temperaturas y el déficit de lluvias desde hace meses sobre todo el territorio paraguayo, lo que conduce a la ocurrencia de incendios forestales, de campo y pasturas.

Nota relacionada: Humareda cubre el cielo asunceno a raíz de focos de incendios

Además, la SEN menciona que los incendios forestales se constituyen en un peligro para la población, comunidades indígenas y rurales, así como para la producción, el medioambiente, fauna y flora, afectando a ecorregiones y comprometiendo la biodiversidad del territorio paraguayo.

“En este sentido, aún seguimos lamentando las consecuencias de los incendios forestales de 2019 y su impacto en las comunidades, en la producción y la naturaleza, así como el tiempo de recuperación de los ecosistemas afectados”, indica.

Asimismo, el ministro de la SEN, Joaquín Roa, refirió a medios locales que actualmente existe una importante cantidad de focos de calor detectados en las ultima 24 horas y que se evidencian con el humo que se encuentra en el aire.

También puede leer: En la primera semana de agosto hubo 9.838 focos de calor

Roa manifestó que se ha desplazado a diferentes puntos en el Chaco paraguayo para apoyar a los pobladores que podrían enfrentarse, en caso que se desataren, a incendios de magnitudes importantes.

Aseguró que en los puntos estratégicos, en el Chaco, ya cuentan con bomberos forestales con el apoyo de bomberos voluntarios.

“Quiero hacer una llamado a la conciencia de la gente sobre un punto específico, el 99% de los incendios responden a causales antrópicas (intervención del hombre)” lamentó.

Agregó que una de ellas es la tradicional quema de campo para la limpieza. “Como está el clima: con fuertes vientos, ausencia de lluvia y olas de frío que pasaron hace poco días es el caldo de cultivo que nos deja ya con vegetación seca que pasa a convertirse en material inflamable, que si nosotros no tomamos las precauciones vamos a tener que enfrentar y lidiar con todo esto. Dios no quiera que tengamos que llegar a magnitudes como en el 2019", comentó.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) detalló que en las últimas 24 horas se reportaron 3.160. En su mayoría se concentran en el Departamento de Presidente Hayes. A nivel central se reportan 194 focos de calor, mientras que en la zona de Villa Hayes suman 938.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.