09 ago. 2025

En la primera semana de agosto hubo 9.838 focos de calor

En la primera semana de agosto se detectaron 9.838 focos de calor en el territorio paraguayo. Si bien no necesariamente significan que haya habido incendios forestales o quema controlada, el Infona advirtió sobre multas por incurrir en delitos contra el medio ambiente.

quema de pastizal.jpg

Los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

Foto: Raúl Cañete.

El Instituto Nacional Forestal (Infona) indicó que en la primera semana de agosto se detectó un total de 9.838 focos de calor en Paraguay. Los departamentos más afectados fueron Presidente Hayes, Ñeembucú, Alto Paraguay y Concepción.

Aunque el INfona aclaró que los focos son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra y no significa necesariamente que en ese lugar haya un incendio forestal o quema controlada.

Asimismo, en el reporte recordó que durante esa semana hubo temperaturas máximas de hasta 37 °C, sin lluvias, con vientos moderados del noreste y bajo porcentaje de humedad.

El Infona advirtió sobre el peligro de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal de basura, matorrales, campos o pastizales. En ese sentido reiteró que realizar quemas de pastizales como práctica de cultivo sin autorización puede derivar en una multa de entre 100 a 2.000 jornales mínimos.

Además, en los casos donde los incendios infrinjan la ley que sanciona los delitos contra el medio ambiente, los antecedentes serán remitidos de inmediato al Ministerio Público.

Departamentos más afectados

Presidente Hayes fue el Departamento que más focos de calor presentó, con 3.567 detecciones. Entre los distritos más afectados estaban Villa Hayes, con 1.766, y Pozo Colorado, con 1.379.

Luego le sigue Ñeembucú, con 1.242 focos de calor. El distrito más afectado fue Villa Oliva, con 644. Mientras que Alto Paraguay registró 1.194, siendo La Victoria el más afectado, con 707.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.