24 nov. 2025

En la primera semana de agosto hubo 9.838 focos de calor

En la primera semana de agosto se detectaron 9.838 focos de calor en el territorio paraguayo. Si bien no necesariamente significan que haya habido incendios forestales o quema controlada, el Infona advirtió sobre multas por incurrir en delitos contra el medio ambiente.

quema de pastizal.jpg

Los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

Foto: Raúl Cañete.

El Instituto Nacional Forestal (Infona) indicó que en la primera semana de agosto se detectó un total de 9.838 focos de calor en Paraguay. Los departamentos más afectados fueron Presidente Hayes, Ñeembucú, Alto Paraguay y Concepción.

Aunque el INfona aclaró que los focos son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra y no significa necesariamente que en ese lugar haya un incendio forestal o quema controlada.

Asimismo, en el reporte recordó que durante esa semana hubo temperaturas máximas de hasta 37 °C, sin lluvias, con vientos moderados del noreste y bajo porcentaje de humedad.

El Infona advirtió sobre el peligro de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal de basura, matorrales, campos o pastizales. En ese sentido reiteró que realizar quemas de pastizales como práctica de cultivo sin autorización puede derivar en una multa de entre 100 a 2.000 jornales mínimos.

Además, en los casos donde los incendios infrinjan la ley que sanciona los delitos contra el medio ambiente, los antecedentes serán remitidos de inmediato al Ministerio Público.

Departamentos más afectados

Presidente Hayes fue el Departamento que más focos de calor presentó, con 3.567 detecciones. Entre los distritos más afectados estaban Villa Hayes, con 1.766, y Pozo Colorado, con 1.379.

Luego le sigue Ñeembucú, con 1.242 focos de calor. El distrito más afectado fue Villa Oliva, con 644. Mientras que Alto Paraguay registró 1.194, siendo La Victoria el más afectado, con 707.

Más contenido de esta sección
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.