01 sept. 2025

SEN entrega colchones y frazadas a personas en situación de calle

La SEN inició los recorridos para brindar asistencia a las personas en situación de calle ante el descenso brusco de la temperatura. Debido al Covid-19, anunciaron que este año no se abrirán los albergues.

SEN operativo invierno 2020.jpeg

La SEN inició el Operativo Invierno 2020 este miércoles.

Foto: Juan Aguero.

Varias personas en situación de calle recibieron este miércoles asistencia por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en el marco del inicio del Operativo Invierno.

A raíz de la pandemia del Covid-19, los albergues no serán habilitados este año, por lo que repartirán colchones, frazadas, prendas de vestir y un plato de comida para hacer frente a las bajas temperaturas.

<p>Colchones, frazadas, prendas de vestir y comida son entregados a las personas en situaci&oacute;n de calle.</p>

Colchones, frazadas, prendas de vestir y comida son entregados a las personas en situación de calle.

Foto: Juan Aguero.

El operativo estuvo a cargo de dos cuadrillas y se centró anoche en Asunción, específicamente en la zona de la avenida Eusebio Ayala.

<p>La SEN no habilitar&aacute; albergues este a&ntilde;o.</p>

La SEN no habilitará albergues este año.

Foto: Juan Aguero.

Los funcionarios de la SEN también realizaron la desinfección de los lugares donde guardaban descanso los principales afectados por las bajas temperaturas.

<p>Una porci&oacute;n de comida es entregada a un indigente en el Operativo Invierno de la SEN.</p>

Una porción de comida es entregada a un indigente en el Operativo Invierno de la SEN.

Foto: Juan Aguero.

La Dirección de Meteorología marcó el inicio de la jornada con temperaturas entre los 5ºC y 10ºC. Para este viernes se esperan condiciones similares.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.