17 nov. 2025

SEN asiste a personas en situación de calle con colchones y frazadas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) lleva adelante el Operativo Ñeñua con el cual asiste a personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La Secretaría de Emergencia Nacional asistió con colchones y frazadas a 80 personas en situación de calle, en el marco del Operativo Ñeñua, de protección por las bajas temperaturas.

Foto: Gentileza.

Durante la noche de este jueves y madrugada de este viernes, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió con colchones y frazadas a 80 personas en situación de calle, en el marco del Operativo Ñeñua, de protección por las bajas temperaturas. Se tiene previsto volver a realizar la ayuda durante la noche de este viernes.

Rubén Cuevas, director de Preparación de la SEN, manifestó a Última Hora que de las 80 personas asistidas, 60 estaban en situación de calle y 20 eran vendedores ambulantes de yuyos y cartoneros de la zona del Mercado 4 de Asunción.

“Anoche entramos dentro del Mercado 4, encontramos gente que aguardaba horario para trabajar al día siguiente. Estaban con mucha precariedad, eran abuelas con sus nietitos. Estaban con muy poco abrigo y les dimos frazadas y colchones. Había gente que se refugiaba en los cajones en los cuales tienen sus mercaderías”, expresó.

Embed

Mencionó que las temperaturas bajas se sintieron desde la noche de este jueves y también se tendrá en la noche de este viernes, por lo que realizarán el mismo recorrido por las zonas del microcentro de Asunción, los viaductos de Santa Teresa, de Eusebio Ayala, de 4 Mojones, en los alrededores de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

“Había mucha gente en el paseo principal del Mercado 4, en donde los cartoneros estaban reciclando y preparaban sus camas”, manifestó.

Además, comentó que el intenso frío se tendría a mitad de mayo y que se encuentran en la búsqueda de un lugar para poder llevar adelante el Operativo Invierno, en el cual brindan albergue a las personas en situación de calle, con la entrega de abrigos, alimentos y un lugar para dormir y asearse.

La SEN ya cuenta con todo el equipamiento, lo único que falta conseguir es el local para el albergue.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.