19 sept. 2025

SEN asiste a personas en situación de calle con colchones y frazadas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) lleva adelante el Operativo Ñeñua con el cual asiste a personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La Secretaría de Emergencia Nacional asistió con colchones y frazadas a 80 personas en situación de calle, en el marco del Operativo Ñeñua, de protección por las bajas temperaturas.

Foto: Gentileza.

Durante la noche de este jueves y madrugada de este viernes, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió con colchones y frazadas a 80 personas en situación de calle, en el marco del Operativo Ñeñua, de protección por las bajas temperaturas. Se tiene previsto volver a realizar la ayuda durante la noche de este viernes.

Rubén Cuevas, director de Preparación de la SEN, manifestó a Última Hora que de las 80 personas asistidas, 60 estaban en situación de calle y 20 eran vendedores ambulantes de yuyos y cartoneros de la zona del Mercado 4 de Asunción.

“Anoche entramos dentro del Mercado 4, encontramos gente que aguardaba horario para trabajar al día siguiente. Estaban con mucha precariedad, eran abuelas con sus nietitos. Estaban con muy poco abrigo y les dimos frazadas y colchones. Había gente que se refugiaba en los cajones en los cuales tienen sus mercaderías”, expresó.

Embed

Mencionó que las temperaturas bajas se sintieron desde la noche de este jueves y también se tendrá en la noche de este viernes, por lo que realizarán el mismo recorrido por las zonas del microcentro de Asunción, los viaductos de Santa Teresa, de Eusebio Ayala, de 4 Mojones, en los alrededores de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

“Había mucha gente en el paseo principal del Mercado 4, en donde los cartoneros estaban reciclando y preparaban sus camas”, manifestó.

Además, comentó que el intenso frío se tendría a mitad de mayo y que se encuentran en la búsqueda de un lugar para poder llevar adelante el Operativo Invierno, en el cual brindan albergue a las personas en situación de calle, con la entrega de abrigos, alimentos y un lugar para dormir y asearse.

La SEN ya cuenta con todo el equipamiento, lo único que falta conseguir es el local para el albergue.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.