18 sept. 2025

Segundo pago del Programa Pytyvõ se iniciará el lunes 1 de junio

El Ministerio de Hacienda realizará el segundo pago del subsidio del Programa Pytyvõ desde el próximo lunes 1 de junio. Se espera realizar por día 250.000 transferencias a todos los beneficiarios.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, informó en la tarde de este jueves que desde el próximo lunes 1 de junio empezarán las transferencias a los beneficiarios del Programa Pytyvõ, con el subsidio de G. 548.210, dispuesto por el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Dijo que el objetivo es llegar a unas 250.000 acreditaciones por día, de manera a terminar lo antes posible esta segunda transferencia.

Le puede interesar: Pytyvõ: Hacienda divulga nueva lista con más de 280.000 beneficiarios

“Se supone que vamos a estar en condiciones de hacer esta segunda transferencia de una manera más rápida, ágil, dado que hemos aprendido en el proceso del primer pago. Vamos a tener más beneficiarios en este segundo pago, puesto que se van a sumar aquellos que postularon en el Programa Ñangareko, que cumplieron con los requisitos”, expresó a través de una videoconferencia vía Zoom.

Lea más: Pytyvõ: Más de 500.000 personas fueron excluidas del programa

Refirió que se podrá superar de manera amplia los 1.150.000 beneficiarios que alcanzaron en el primer pago.

Explicó que el pago comenzará recién en junio porque se tuvo que verificar de vuelta todo el cumplimiento de los requisitos, lo que implica cruzar la información de los postulantes con la información de la Policía Nacional, de los distintos programas sociales y del Instituto de Previsión Social (IPS) para verificar si siguen cumpliendo los requisitos.

“Hay gente que a lo mejor en el primer pago no cumplía los requisitos y ahora quizás pueda cumplir, o personas que a esta parte fallecieron, entonces no serían más beneficiarios del programa”, expresó.

Nota relacionada: Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

Por su parte, Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, explicó que se utilizará nuevamente la acreditación a través de la billetera electrónica; mientras que una segunda modalidad será el pago con tarjeta cédula y también se hará a través de cuentas bancarias.

Explicó que volvieron a evaluar algunos casos, por ejemplo, porque algunos beneficiarios tuvieron que bloquear algunas cuentas por diversas razones, o porque recibieron la denuncia de personas que pusieron mal su número de teléfono; así como también hay acreditaciones que cumplieron 30 días en la billetera y no tuvieron ningún movimiento.

Le puede interesar: Hacienda incorporará en Pytyvõ a trabajadores con salario mayor al mínimo

El Programa Pytyvõ, es un subsidio de emergencia sanitaria de apoyo a los trabajadores por cuenta propia y a los que tienen microempresas que se vieron afectados en sus ingresos ante la cuarentena decretada por el Gobierno, en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.