07 nov. 2025

Segundo día de la feria Sabores y Colores del Paraguay en calle Palma

Sigue el segundo día de la feria Sabores y Colores del Paraguay, que se realiza este sábado sobre la calle Palma de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

Feria sobre calle Palma.jpg

Sigue el segundo día de la feria Sabores y Colores del Paraguay.

Foto: Daniel Duarte.

La feria Sabores y Colores del Paraguay se desarrolla este sábado, hasta las 19:00, sobre la calle Palma de Asunción, desde la intersección con la calle Independencia Nacional hasta la arteria 14 de Mayo.

Familias enteras, turistas y distintas delegaciones de los países que participan de los Juegos Odesur disfrutaron de una diversidad de platos gastronómicos, artesanías, comidas típicas y manualidades en la jornada sabatina, a pleno sol.

Es intenso el ir y venir de las personas que caminan recorriendo las coloridas casillas distribuidas sobre la calle Palma. El evento es organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Itaipú Binacional.

5313895-Libre-1671973836_embed

Esta iniciativa pretende mostrar a los visitantes nuestras raíces gastronómicas y la producción artesanal.

Agentes de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito se encuentran brindando la cobertura pertinente. Participan referentes turísticos de los departamentos Central, Cordillera, Caazapá, Paraguarí, Misiones, Itapúa y Canindeyú.

Lea más: Realizan la feria Sabores y Colores del Paraguay en calle Palma

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se desarrollan en Asunción, área metropolitana y Encarnación hasta el 15 de octubre. En lo que va de los XII Juegos Suramericanos, Paraguay ya logró 20 medallas de las 50 que busca.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones son de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.