17 ago. 2025

Segundo año de la promesa de “vamos a estar mejor": Balance del propio Peña en un video

El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.

Pedro Alliana y Santiago Peña en desfile militar Asunción 488 años

El presidente Santiago Peña participó este viernes del desfile militar y policial por los 488 años de Asunción.

Foto: ÚH/ Dardo Ramírez.

Hace dos años, Santiago Peña juró como el quincuagésimo segundo presidente de la República de Paraguay con la promesa de que todos los paraguayos y paraguayas “vamos a estar mejor” durante su gobierno.

Para conmemorar su llegada al Palacio de López, el mandatario compartió un resumen de sus logros y del Gabinete que lo acompaña desde el 15 de agosto de 2023, fecha en la que Asunción vistió sus mejores galas para el inicio de un nuevo periodo presidencial del Partido Colorado.

“Llegamos hace dos años y no para que todo siga igual, sino para pelear por el país que queremos”, presenta el jefe de Estado en la introducción del video.

Puede leer: Crisis, carencias y crecimiento macro marcan este segundo año

Incluso, puso el archivo del discurso que ofreció en su asunción y que viene repitiendo desde entonces: “... que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, que fueron las palabras que en ese entonces pronunció.

En el video, celebró además el acuerdo de la tarifa de Itaipú que firmó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el grado de inversión que alcanzó el país en el 2024, hito que se logró tras dos décadas de solidez y estabilidad económica.

Mientras que en las imágenes que completan su video, también se observan escenas del Operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; las becas otorgadas a jóvenes; trabajadores de maquila; la dotación de más policías y agentes del Grupo Lince; además de la entrega de ambulancias y viviendas, y el vuelo de los nuevos Súper Tucano.

Siga leyendo: Ciudadanía continúa huérfana por inseguridad extrema en los barrios

“Hemos decidido acabar con el hambre y es un día que va a quedar en la historia”, destacó Peña con referencia al programa emblema de su gobierno, Hambre Cero.

En su material, el mandatario renueva la promesa de seguir “luchando” para “lograr el país que te merecés”.

“Un Paraguay que se pone de pie hoy, que mira el futuro con optimismo, que va hacia adelante”, concluye.

En otra publicación posteó un flyer en el que afirma que “estamos cumpliendo” las promesas de campaña.

Le sugerimos leer: Tibieza de Peña en escándalos que salpicaron su segundo año

Se detalla la entrega récord de mamógrafos, el plan SUMAR, Che Róga Porã, la generación de nuevos empleos, pensión universal, la construcción de nuevos hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos, combustibles a precio bajo, seguridad, entre otros logros.

En paralelo, la ciudadanía le cuestiona los nulos avances en materia de salud, seguridad y empleo. A las críticas se suman los escándalos que salpican su gestión y que no recibieron ningún efecto político.

Más contenido de esta sección
Los jubilados municipales, que desde hace meses reclaman el cobro de sus haberes, recurrieron simbólicamente a los Reyes Magos con sus zapatos de ofrenda para pedir el regalo especial de acceder a sus sueldos.
El Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social trabajarán en conjunto para dar respuesta a los residentes y turistas de San Bernardino que requieran atención médica durante la temporada de verano. El puesto sanitario estará abocado a las atenciones clínicas.
A pesar de la sobrepoblación en la cárcel de Tacumbú, el Ministerio de Justicia confirmó que el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, cumplirá su condena en la prisión capitalina. La sentencia fue de 10 años por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19.
Tras la condena de Hugo Javier González, el diputado Adrián Billy Vaesken recordó que cuando se desempeñaba como concejal departamental de Central ya se habían denunciado hechos de corrupción, pero ni el Congreso ni la Contraloría intervinieron. Dijo que se pudo haber evitado el “robo” del millón de dólares y que esta cifra es solo una parte de todos los desvíos.
El hermano de la concejala luqueña Belén Maldonado protagonizó un incidente al no respetar la zona peatonal destinada para la feria de Reyes Magos en el centro de Luque. Agentes de la Policía lo aprehendieron y le practicaron la prueba de alcotest, que dio resultado positivo.
La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.