06 oct. 2025

Hugo Javier ya está en Tacumbú tras ser condenado a 10 años de cárcel por corrupción en Central

A pesar de la sobrepoblación en la cárcel de Tacumbú, el Ministerio de Justicia confirmó que el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, cumplirá su condena en la prisión capitalina. La sentencia fue de 10 años por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19.

Hugo Javier González-.jpeg

El ex gobernador de Central Hugo Javier fue condenado a 10 años de cárcel.

Foto: Renato Delgado.

El director de Tacumbú, Luis Esquivel, informó que Hugo Javier González estará en el área de condenados, pero aún no se le asignó la celda. Alrededor de las 10:30 fue trasladado desde el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional que se encuentra en las inmediaciones.

“Le estamos recibiendo, está en proceso de fichaje y le vamos a asignar el pabellón que es para condenados”, dijo Esquivel a Última Hora.

Sobre su reclusión en la penitenciaría capitalina, el encargado de despacho de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, el coronel César Ovelar, explicó que se acata la resolución judicial.

Generalmente esta instancia decide dónde finalmente las personas serán privadas de su libertad, dependiendo de la capacidad de cada centro penitenciario.

De acuerdo a Ovelar, todos los penales del país están sobrepasados y, aunque Tacumbú no es la excepción, el ex gobernador pasa a esta dependencia.

Lea más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

Si bien los abogados alegaron que su vida correría peligro en Tacumbú, el coronel mencionó que se analiza el perfil de cada persona para determinar dónde guardará prisión. Sin embargo, la asignación de celda y pabellón queda a cargo de la Dirección del penal asunceno.

En cuanto al hacinamiento, recordó que la capacidad de este centro es de 1.530 personas, y que actualmente hay 1.953 presos, lo que arroja una sobrepoblación de casi 500 reclusos.

Condenas

Hugo Javier González Alegre fue condenado a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Otros cinco ex funcionarios de la Gobernación de Central fueron sentenciados en la causa, que se inició por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Miguel Ángel Robles Ibarra, ex asesor y ex director de Gabinete, fue sentenciado también a 10 años de prisión. Javier Marcelo Rojas Giménez, ex director de Administración y Finanzas; Lourdes Lezcano Decoud, ex secretaria; Luis Eduardo Allende Araújo, ex tesorero; y Modesta Valiente, ex secretaria, fueron sentenciados a 2 años de prisión cada uno.

El ex gobernador Hugo Javier González estuvo representado en el juicio por los abogados Bernardo Villalba, Idilio Acosta y Fausto Portillo, quienes anunciaron que apelarán la condena.

Más contenido de esta sección
Las internas municipales de Ciudad del Este culminaron con la victoria de Roberto González Vaesken, con una baja participación que confirmó su candidatura por el Partido Colorado para los comicios del próximo 9 de noviembre. También se oficializaron a los demás candidatos, Dani Mujica, de Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), así como Kelembu Miranda y Jorge Romero.
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.
Un sorpresivo cambio del subjefe de la Comisaría 1ª de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, generó gran malestar en los vecinos, que consideran injusta la decisión de los superiores. Cuestionan que se aparte a “uno de los pocos oficiales que cumplía con eficiencia su labor”.
Un choque frontal entre un automóvil y una motocicleta dejó como saldo un motociclista fallecido en la madrugada de este domingo en Santa Rita, sobre la avenida Albano Brinfeld, camino a Santa Rosa del Monday, al sur del Departamento de Alto Paraná.
El guaraní cumple 82 años como moneda del Paraguay entre el debate por ser la más fortalecida frente al dólar en América Latina y la erosión de su poder adquisitivo.
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.