06 oct. 2025

Hugo Javier ya está en Tacumbú tras ser condenado a 10 años de cárcel por corrupción en Central

A pesar de la sobrepoblación en la cárcel de Tacumbú, el Ministerio de Justicia confirmó que el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, cumplirá su condena en la prisión capitalina. La sentencia fue de 10 años por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19.

Hugo Javier González-.jpeg

El ex gobernador de Central Hugo Javier fue condenado a 10 años de cárcel.

Foto: Renato Delgado.

El director de Tacumbú, Luis Esquivel, informó que Hugo Javier González estará en el área de condenados, pero aún no se le asignó la celda. Alrededor de las 10:30 fue trasladado desde el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional que se encuentra en las inmediaciones.

“Le estamos recibiendo, está en proceso de fichaje y le vamos a asignar el pabellón que es para condenados”, dijo Esquivel a Última Hora.

Sobre su reclusión en la penitenciaría capitalina, el encargado de despacho de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, el coronel César Ovelar, explicó que se acata la resolución judicial.

Generalmente esta instancia decide dónde finalmente las personas serán privadas de su libertad, dependiendo de la capacidad de cada centro penitenciario.

De acuerdo a Ovelar, todos los penales del país están sobrepasados y, aunque Tacumbú no es la excepción, el ex gobernador pasa a esta dependencia.

Lea más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

Si bien los abogados alegaron que su vida correría peligro en Tacumbú, el coronel mencionó que se analiza el perfil de cada persona para determinar dónde guardará prisión. Sin embargo, la asignación de celda y pabellón queda a cargo de la Dirección del penal asunceno.

En cuanto al hacinamiento, recordó que la capacidad de este centro es de 1.530 personas, y que actualmente hay 1.953 presos, lo que arroja una sobrepoblación de casi 500 reclusos.

Condenas

Hugo Javier González Alegre fue condenado a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Otros cinco ex funcionarios de la Gobernación de Central fueron sentenciados en la causa, que se inició por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Miguel Ángel Robles Ibarra, ex asesor y ex director de Gabinete, fue sentenciado también a 10 años de prisión. Javier Marcelo Rojas Giménez, ex director de Administración y Finanzas; Lourdes Lezcano Decoud, ex secretaria; Luis Eduardo Allende Araújo, ex tesorero; y Modesta Valiente, ex secretaria, fueron sentenciados a 2 años de prisión cada uno.

El ex gobernador Hugo Javier González estuvo representado en el juicio por los abogados Bernardo Villalba, Idilio Acosta y Fausto Portillo, quienes anunciaron que apelarán la condena.

Más contenido de esta sección
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.
Un hombre de 38 años fue capturado en la ciudad de Foz de Yguazú cuando pretendía revalidar su título de médico obtenido en el Paraguay. Estaba prófugo de la Justicia por una condena de 11 años de cárcel por robo en Brasil.