23 ago. 2025

Segunda donación de un millón de vacunas Pfizer llegará este martes al país

Una nueva donación del Gobierno de Estados Unidos consistente en un millón de dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 llegará a Asunción este martes. Con esto, serán dos millones las vacunas donadas a Paraguay por el país norteamericano.

vacunas 2.jpg

Con la llegada de las vacunas se impulsa la continuidad del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

La embajada de Estados Unidos anunció a través de un comunicado de prensa que el cargamento de vacunas anti-Covid Pfizer llegará al Aeropuerto Silvio Pettirossi este martes 27 de julio.

El boletín de prensa emitido por la Embajada señala que el cargamento llegará en horas de la noche en un vuelo procedente de los Estados Unidos. Además, indica que, como con la anterior donación, la distribución de las vacunas estará a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

“Otro millón de dosis de vacunas de Pfizer significa que más paraguayos pueden protegerse de los peores efectos del Covid-19, incluidos los más jóvenes”, expresó la Encargada de Negocios Interina de la Embajada en Paraguay, Evelyn Rodríguez-Pérez, según el documento divulgado por la oficina diplomática.

“Los amigos ayudan a los amigos en los momentos de necesidad. Gracias a la solidez de nuestra relación con Paraguay, estamos trabajando para poner fin al Covid-19", añadió la funcionaria.

Lea más: Covid-19: Con alta afluencia de personas continúa la vacunación para mayores de 20 años

Esta donación es parte de las 80 millones de vacunas anti-Covid que Estados Unidos había anunciado que distribuiría al mundo este año. La primera carga de un millón de dosis llegó a Paraguay el pasado 9 de julio.

La llegada de este cargamento al país permitirá avanzar aún más en el Plan Nacional de Vacunación. Este lunes pueden recibir la primera dosis aquellas personas mayores de 20 años que tengan terminación de cédula 4 y 5.

A la fecha, hay 449.341 contagios confirmados de coronavirus en el país y 14.653 muertes por la enfermedad. El Ministerio de Salud advirtió que si bien hubo un marcado descenso de casos en las últimas semanas, el país “sigue una zona naranja, ya no en la roja”, según comentó la semana pasada el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.