15 oct. 2025

Según Frente Guasu, con Felippo en Conacyt el país seguirá en el subdesarrollo

El Frente Guasu criticó la designación de Eduardo Felippo al frente del Conacyt y refirió que si la investigación, el desarrollo cognitivo, la tecnología y la ciencia quedan a cargo de un empresario que todavía se mueve con una “lógica medieval”, el país seguirá “padeciendo el subdesarrollo”.

Revista Hora Industrial, Eduardo Felippo 2019, UH_15247485.jpg

El Frente Guasu rechaza la designación de Eduardo Felippo al frente del Conacyt.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado emitido este viernes, el Frente Guasu manifestó su rechazo por la designación del empresario Eduardo Felippo como titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A través de un pronunciamiento, la nucleación política refirió que la designación realizada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue “desconociendo a toda la sociedad académica y científica del país”.

Lea más: Vuelven a manifestarse en contra de designación de Eduardo Felippo

“Si este Gobierno quisiera apuntalar a un empresariado, como el desarrollo de la sociedad en general, debería contar con personas calificadas en la generación de conocimiento, personas con las cuales nuestro país cuenta, a pesar del poco estímulo oficial”, señala el documento.

Embed

Si ese criterio moderno no se adopta; si la investigación, el desarrollo cognitivo, la tecnología y la ciencia quedan a cargo de un empresario que todavía se mueve con una lógica medieval, nuestro país seguirá padeciendo el subdesarrollo”, continúa el escrito.

En este sentido, añadió que el Frente Guasu se suma a las expresiones de la sociedad académica y científica de Paraguay.

Lea también: Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Un grupo de estudiantes, científicos e investigadores se volvieron a manifestar el jueves frente a la sede del Conacyt, contra la designación de Eduardo Felippo. Siguen exigiendo que la titularidad de la institución esté a cargo de un científico o investigador.

Por su parte y en su defensa, Abdo Benítez alegó que es un riesgo asumido por él y pidió respeto a sus decisiones, considerando que rechazar una terna sería algo extremo, dando a entender que la falta de perfil científico no es un problema.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.