15 nov. 2025

Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Pese a la serie de críticas por parte del sector científico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves a capa y espada la designación del empresario Eduardo Felippo como nuevo titular del Conacyt.

Mario Abdo industrial.jpeg

Mario Abdo Benítez destacó la producción de caña.

Foto: Gentileza.

El pasado lunes se daba a conocer el decreto que designó a Eduardo Felippo, representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Los reclamos encabezados por los científicos de nada sirvieron, ya que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, optó por la figura empresarial antes que el recurrente pedido de un investigador como cabeza de la institución.

Lea más: Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

En defensa de lo decretado, el mandatario dijo este jueves que es un riego asumido por él y pidió respeto a sus decisiones. Consideró que rechazar una terna sería algo extremo, dando a entender que la falta de perfil científico no es un problema.

“Es un criterio que tiene el presidente y yo creo que hay que respetar. Estamos en democracia y tenemos que respetar. Los que hablan de democracia son los menos tolerantes, yo pido que respeten y me den la oportunidad de asumir riesgos”, refirió el mandatario.

Embed

Nota relacionada: Ejecutivo designa a Eduardo Felippo como titular del Conacyt

Felippo fue propuesto dentro de la terna también integrada por David Ocampos, empresario y ex ministro de Cartes, y José Matto, seccionalero colorado y representante de centrales sindicales.

La terna fue seleccionada por los demás miembros del Conacyt y puesta a consideración del Ejecutivo, pero fue cuestionada por los investigadores locales.

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.