23 jul. 2025

Conacyt: Vuelven a manifestarse en contra de designación de Eduardo Felippo

La comunidad científica volvió a manifestarse este jueves frente a la sede del Conacyt en repudio a la designación de Eduardo Felippo como titular de la institución. Insisten en que debe estar a cargo un científico o investigador.

conacyt manifestación.PNG

Estudiantes y grupo de científicos se manifestaron frente al Conacyt.

Foto: CapturaNPY

Una nueva convocatoria frente a la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reunió a estudiantes y grupos de científicos en contra de la designación del empresario Eduardo Felippo al frente de la institución.

Esteban Paredes, representante estudiantil, aseguró que desde un principio la comunidad científica se esforzó para que el cargo sea ocupado por una persona idónea y preparada.

Hizo hincapié en que la función de Felippo no es meramente administrativa como, según expresó, el empresario quiere hacer pensar.

Puede leer: Conacyt: “Parece el último chiste del año de Mario Abdo”, dice sociólogo

Añadió que sus tareas deben centrarse en establecer planes para incentivar la investigación y realizar mejoras en las formas de elegir los proyectos, de manera a que se puedan sentar bases para el desarrollo de políticas públicas en el país.

“La parte administrativa puede ser fácilmente cubierta por los diversos directores de finanzas. El presidente debe ser la persona que establezca la línea científica y cómo se pueda lograr el progreso de las ciencias en nuestro país”, señaló Paredes a NPY.

Al respecto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, salió al paso de las críticas en torno a la decisión tomada y pidió que la misma sea respetada.

Nota relacionada: Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Se respaldó en el argumento de que se trata de una atribución que tiene en su rol de primer mandatario y que es un riesgo asumido por él.

El decreto de la designación trascendió el pasado lunes. Eduardo Felippo formaba parte de la terna junto con David Ocampos, empresario y ex ministro de Horacio Cartes, y José Matto, seccionalero y sindicalista.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.