25 oct. 2025

Sedeco informa sobre caso de mayonesas falsificadas prohibidas en Argentina

La Sedeco comunicó que tomó acciones en el país, ante el caso del lote de mayonesas Natura que fueron prohibidas en Argentina.

Natura.jpg

Así es el envase de las mayonesas Natura que fueron falsificadas y prohibidas en Argentina.

Foto: Twitter

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) emitieron un comunicado este viernes donde señalaron que, tras conocer sobre la prohibición de vender un lote de mayonesa -de la marca Natura, por ser falsificada- que decretaron en Argentina, exigieron al importador Casa Módiga informar sobre los productos que están comercializando en el país.

Tras el requerimiento, la empresa respondió que las mayonesas que venden en Paraguay “son absolutamente genuinas” y que no tienen vinculación con la prohibición dispuesta por el Gobierno del vecino país.

Además, la firma manifestó que la falsedad de las mayonesas de Natura se puede determinar por el envase mismo, además del rótulo que contiene la información falsa.

https://twitter.com/sedecopy/status/1484632095901511680

El lote de las mayonesas Natura que fueron prohibidas en Argentina contienen un rótulo falseado que indica: “Natura, nombre de fantasía: mayonesa con jugo de limón, RNE: 19000208-9, RNPA: 19010390, VEN: 28/03/22 05 L: 01/07/21 2138 1V4".

Finalmente, la Sedeco señaló que continuarán realizando las verificaciones y monitoreos correspondientes.

Lea también: Producían remedios presuntamente falsos

En el medio argentino Clarín se publicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de la República Argentina, prohibió la comercialización en el vecino país de un lote de la mayonesa Natura por tratarse de un producto falsificado.

El organismo señaló que la medida fue dispuesta “por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al utilizar registros de un establecimiento y producto pertenecientes a la firma NIZA SA, resultando ser un producto ilegal”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.