03 nov. 2025

Sector privado pide paz y diálogo al Gobierno para que medidas resulten

Gremios del sector privado mantuvieron una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, donde pidieron paz y diálogo para enfrentar la situación que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19. Los empresarios pusieron a disposición sus recursos para llevar adelante el proceso de vacunación en el país.

reunion con empresarios mario abdo.jpg

Empresarios de diferentes gremios se reunieron este viernes con el presidente Mario Abdo.

Foto: Gentileza.

El representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Beltrán Macchi, comunicó que este viernes expresaron su postura al presidente Mario Abdo Benítez con relación a mantener la paz, la estabilidad política y sostener el trabajo en el país ante la crítica situación sanitaria.

“Todos sabemos que hay una insatisfacción en cuanto a lo que pasa en la salud, y el Gobierno está ampliando parte de las capacidades, también hay inversiones que se están haciendo y creo hoy todos esperamos buenas noticias”, comentó Macchi ante medios de prensa tras la reunión con el mandatario en el Palacio de Gobierno.

El empresario mencionó que han puesto a disposición del Gobierno las capacidades del sector privado y sobre todo para el proceso de vacunación, de manera a aportar de alguna forma a que el país pueda salir adelante.

“Nosotros también expresamos nuestra preocupación por la necesidad de seguir generando el trabajo y que la gente pueda seguir con sus ingresos”, dijo.

Lea más: Gremios plantean mejorar el gasto público, antes que incrementar tasas

El representante del gremio recordó que en varias ocasiones se han criticado las decisiones que se tomaron. No obstante, reconoció que, hasta el momento, se han tomado medidas oportunas durante este largo tiempo de pandemia.

“Hay algunas cuestiones donde el Gobierno reconoció que pudo haber hecho diferente las cosas, como el tema de la adquisición de las vacunas y que el mecanismo Covax no funcionó, pero el Gobierno está comprometido y creemos que el presidente tiene la prioridad de conseguir las vacunas en las cantidades que fuera para transmitir tranquilidad a la ciudadanía”, agregó.

Con relación a las medidas que se aplicarán en esta Semana Santa, Macchi consideró que se pretende dar un respiro al sistema de Salud y se apela a la conciencia ciudadana para obtener resultados favorables.

“Los resultados tendremos que evaluarlos y tomar decisiones diferentes después, como complementar las medidas sanitarias y las de tipo económicas para que de alguna manera se compense a los más afectados”, agregó.

Asimismo, el empresario recordó que han dejado en claro al presidente que se rechaza la violencia y se hace un llamado a la paz y al diálogo amplio en el sector político.

“Estamos ante la necesidad de una concertación y lo que no podemos es convocar a la violencia en un momento como este, de manera a que las medidas sean efectivas y los resultados puedan verse”, concluyó.

En la reunión de este viernes también participaron el presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Elzear Salemma; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli; el titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, Ernesto Figueredo, y el presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo.

También estuvieron Eugenio Scholler, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción Limitada, y Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.