26 nov. 2025

Sebastián Villarejo critica a Abdo: ¿Quién gobierna hoy Paraguay?

El diputado por Patria Querida, Sebastián Villarejo, criticó duramente la falta de gobernabilidad en Paraguay. Repudió las actuales candidaturas del presidente Mario Abdo Benítez a la titularidad de la ANR y del vicepresidente Hugo Velázquez para el Ejecutivo.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez se postula para la titularidad del Partido Colorado.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este miércoles su candidatura para presidir la Asociación Nacional Republicana (ANR), en la que peleará el cargo con Horacio Cartes. Las reacciones no se hicieron esperar en la sesión de la Cámara de Diputados.

Sebastián Villarejo, durante el estadio de oradores de la sesión ordinaria, cuestionó duramente que las principales autoridades del país se inmiscuirán en campañas políticas dejando a un lado sus funciones dentro del Poder Ejecutivo.

El diputado afirmó en forma tajante que el jefe de Estado, al disputar la presidencia del Partido Colorado, viola el artículo 237 de la Constitución Nacional que habla sobre las incompatibilidades del presidente y vicepresidente de la República.

“No pueden ejercer cargos públicos o privados, remunerados o no, mientras duren en sus funciones. Tampoco pueden ejercer el comercio, la industria o actividad profesional alguna, debiendo dedicarse en exclusividad a sus funciones”, refiere la Carta Magna.

Lea más: “Mario Abdo firma su candidatura para presidir la ANR y se enfrentará a Cartes”

En ese sentido, Villarejo dijo que la postulación de Mario Abdo se da en un marco donde no existe un liderazgo político ni seguridad en el país. “Como si tuviéramos perfectos y le sobrara tiempo”, dijo.

Lamentó que las principales autoridades en los próximos meses se dedicarán más a sus campañas políticas antes que en la conducción del Paraguay. El vicepresidente Hugo Velázquez busca ser el próximo presidente de la República.

“¿Quién gobierna hoy el país y dirige nuestro destino?, se preguntó al tiempo de señalar que el funcionamiento del país hoy en día depende de “unos cuantos funcionarios que hacen bien sus trabajos”.

Concluyó diciendo que las candidaturas de los representantes del Poder Ejecutivo son una “ofensa” para la República y la democracia en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.