18 abr. 2025

"¡Sean valientes!” implora el escritor Ian McEwan frente a lo políticamente correcto

El aclamado novelista británico Ian McEwan está desconcertado por la actual obsesión con la sensibilidad en el mundo editorial. Su consejo: "¡Sé valiente! Al diablo con todos ellos. Tienes que escribir lo que sientes. Debes decir la verdad”, insta a los escritores jóvenes.

FRANCE-LITERATURE-PORTRAIT

El novelista y guionista inglés Ian McEwan posa durante una sesión de fotos en París, el 2 de octubre 2023. (Photo by JOEL SAGET / AFP)

JOEL SAGET/AFP

A sus 75 años, McEwan está lejos de ser considerado un escritor conservador. Pero el autor de “Lecciones” (Anagrama) se confiesa pasmado ante el auge de lo políticamente correcto.

“No sé lo que está pasando”, declara el escritor que ganó el Premio Booker en tres ocasiones (“Expiación”, “Sábado” y "Ámsterdam”), cuando se le pregunta por los “sensivity readers”, la más reciente moda surgida en el mundo editorial anglosajón, que consiste en lectores que recomiendan cambios en obras que puedan considerarse ofensivas.

“Está sucediendo entre gente muy joven que vive en sociedades que son relativamente libres, y parecen querer atarse los brazos y las piernas de forma simplemente trivial”, añade en entrevista con la AFP.

McEwan dice que escuchó recientemente a un joven escritor hablar sobre su miedo a escribir sobre el deseo masculino.

“Pensé, '¡Pobre chico!’ Porque te pierdes el deseo de la mitad del mundo”, dijo.

Su consejo: "¡Sé valiente! Al diablo con todos ellos. Tienes que escribir lo que sientes. Debes decir la verdad”.

“Estas histerias masivas, pánicos morales, atraviesan a la población de vez en cuando. Y creo que esta es una de ellas”.

FRANCE-LITERATURE-PORTRAIT

El novelista y guionista inglés Ian McEwan. (Photo by JOEL SAGET / AFP)

JOEL SAGET/AFP

A su juicio, la tendencia no se aplica a todos los jóvenes, solo es “una cosa extraña que sucede en algunas universidades, que adoptamos de Estados Unidos”.

Apoya firmemente a los jóvenes que luchan contra el cambio climático, un problema “que afectará a todos y cada uno de nosotros”.

Y explica que apoyó a los estudiantes que derribaron una estatua de un esclavista en Bristol, Inglaterra, en 2020.

“Exigir un poco más de responsabilidad sobre nuestro pasado imperial colonial es una demanda perfectamente válida. Pero decir que no podemos leer a Nabokov o Conrad o lo que sea, me parece despreciable”, dice.

“La rueda volverá a girar”

McEwan acordó la entrevista a la AFP durante un viaje a París justo antes del anuncio del Premio Nobel de Literatura, en cuyas listas de candidatos ha aparecido a menudo.

“Cada año somos como unos cincuenta”, dice.

“Creo que mi hijo (un investigador médico) recibirá el Premio Nobel antes que yo”, agrega riendo.

Las novelas de McEwan han explorado una amplia gama de temas morales complejos, como la memoria, los traumas, las implicaciones éticas del progreso científico, o el lado oscuro del amor y las relaciones, por lo general con un humor irónicamente agudo.

Muchas de sus obras han sido adaptadas al cine, incluyendo “Chesil beach”, “Amor perdurable” y la aclamada novela de romance bélico “Expiación”.

“Lecciones” narra la historia de un hombre al ritmo de los principales eventos políticos que ha vivido McEwan, desde la crisis de Suez y la crisis de los misiles cubanos hasta la pandemia de Covid-19.

McEwan considera el Brexit como el evento histórico de mayor costo.

A su juicio es un símbolo de la derrota de una Gran Bretaña conformada por “maestros, médicos, bibliotecarios... personas que trabajan en el servicio público (que) ya no cuentan porque Gran Bretaña está realmente gobernada por personas que han ganado vastas cantidades de dinero en servicios financieros y el bien social no les interesa”.

“Creo que volverán”, añadió. “La rueda volverá a girar. Hemos visto demasiados episodios estúpidos y vergonzosos de la derecha populista en nuestro país”, explica.

AFP

Más contenido de esta sección
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.