29 ago. 2025

Se viene el 21Mpy: Indignados contra el fiscal general

Los organizadores del recordado #15Npy ahora convocan a la ciudadanía a la gran Marcha de las Antorchas, para el viernes 21 de marzo, a las 19, desde la Plaza Uruguaya hasta la sede de la Fiscalía. Exigen la renuncia del fiscal general, Javier Díaz Verón.

Indignados #15Npy

Los indignados del #15Npy esta vez se movilizarán contra el fiscal general.

“Como ciudadanos y ciudadanas estamos cansados de las presiones políticas a distintas instituciones, así como también cansados de personas a las que consideramos verdaderas marionetas del poder, que ayudan y blindan con la impunidad a los que desde siempre golpean a nuestro país con sus actos de corrupción”, destaca un pronunciamiento dado a conocer por la Articulación #15Npy.

Se trata del mismo grupo de activistas “indignados” que en noviembre del año pasado logró convocar a través de las redes sociales en internet a unas 5.000 personas en las Plazas del Congreso, para protestar contra la impunidad en la Cámara de Diputados, ante el escándalo de 23 legisladores que habían impedido que el diputado Victor Bogado sea desaforado para ser investigado por la Justicia, ante acusaciones de corrupción.

Aquella marcha tuvo un gran efecto mediático y político, logrando que la ciudadanía participe en una masiva campaña de “escrache” o sanción moral a los 23 legisladores, a quienes muchos locales comerciales cerraron sus puertas.

Esta vez, el grupo convoca nuevamente a los ciudadanos a salir a las calles, para protestar contras las recientes disposiciones del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, quien dispuso la remoción de su cargo del jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, Carlos Arregui, que precisamente dirigía la investigación por casos de corrupción contra Victor Bogado y otros legisladores.

“Desde el 15Npy convocamos a toda la ciudadanía a una gran Marcha de las Antorchas a realizarse el 21 de marzo, a las 19 horas, desde la Plaza Uruguaya hasta la sede de la Fiscalía General del Estado”, destaca el comunicado entregado por Leonardo Maioli, uno de los integrantes del grupo.

Para discutir los detalles organizativos, los integrantes de la Articulación #15Npy realizarán una reunión abierta este viernes 7, a la noche, en la Plaza Uruguaya.

“Queremos valientes que defiendan los intereses de la ciudadanía y no serviles a intereses particulares. Por este motivo exigimos la inmediata renuncia del fiscal general del estado, Javier Diaz Verón”, sostiene Maioli.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.