09 ago. 2025

Se suspende por segunda vez el juicio oral de Mbururu

El juicio oral contra el senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, por un caso de coacción grave y robo fue suspendido por segunda ver. Esta vez, su abogado alegó tener influenza.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, sigue recluido en la cárcel afrontando varios procesos penales.

Archivo ÚH

Por segunda vez suspenden el juicio oral y público que enfrenta el senador electo Rafael Mbururu Esquivel, debido a que su abogado defensor, Roberto Lezcano, alegó padecer un cuadro de influenza, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En la primera ocasión, la audiencia preliminar se pospuso porque Esquivel alegó tener gastroenteritis, enfermedad que fue constatada por un médico forense que se constituyó en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Mbururu alega enfermedad y suspenden juicio por coacción y robo en CDE

El caso por invasión al inmueble ajeno ocurrió en octubre del 2019 en la estancia La Sonrisa, en el kilómetro 7, barrio Don Bosco de Ciudad del Este, a la orilla del río Acaray.

De acuerdo con la investigación, Mbururu instaba a ingresar a la propiedad de 25 hectáreas, por un supuesto remanente, lo que fue efectivo en el 2019 con unas 15 personas con machetes e incluso escopetas y elementos que llevaron para quedarse en el lugar.

También habrían golpeado y despojado de tres celulares a los propietarios del inmueble.

Los otros procesados por el caso son Roberto Prieto Sosa, Hipólito Romero, Óscar Cano Duarte y Óscar Daniel Guillén Martínez (fallecido en prisión) y Nelson Cano Duarte. Los hermanos Cano Duarte tienen orden de captura porque es la segunda vez que no se presentaron para el juicio oral.

Otras causas

El senador electo también está procesado por el presunto abuso sexual a una niña de 12 años, que fue sometida con el consentimiento de su madre, quien también está en prisión por proxenetismo.

La agente fiscal Vivian Coronel sostuvo que cuentan con todos los elementos para conseguir una condena que puede ir hasta 15 años de cárcel.

También puede leer: Mbururu Esquivel: El senador electo con un prontuario que genera repudio

Otra causa pendiente es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años. El hecho fue denunciado por la madre.

También tiene pendiente un caso registrado en el distrito de Itakyry, en el cual se les involucra a indígenas de la comunidad Avá Guaraní, quienes también están recluidos. Se lo acusa de lesión grave, toma de rehenes, asociación criminal, tentativa de homicidio, coacción sexual y robo agravado en banda.

En esta causa, su abogado solicitó la suspensión de la ejecución a la prisión preventiva, que fue rechazada por la jueza penal de Garantías Jorgelina Melgarejo Vera.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.