09 ago. 2025

Se suspende audiencia de conciliación entre Menchi y Juan Vera

La audiencia de conciliación entre la periodista Menchi Barriocanal y Juan Vera se suspendió, debido a que el querellado acudió al encuentro sin un abogado.

Menchi Barriocanal ante el Juzgado de Paz La Encarnación.jpeg

Menchi Barriocanal junto a su abogado Harry Biedermann.

Foto: Gentileza

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, quien fue querellado por la periodista Menchi Barriocanal, se presentó a la audiencia de conciliación sin un representante legal, por lo que la cita quedó postergada para el próximo miércoles 28 de diciembre.

La comunicadora había presentado una querella contra Vera porque este presuntamente difundió su número de teléfono personal e instó a las personas a hostigarla y amedrentarla.

Esto, debido a que Barriocanal defendió un convenio con la Unión Europea (UE), mediante el cual se accede a millonarias donaciones para el sector educativo, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1605528487602683904

En el inicio de la audiencia de este miércoles, la defensa de la periodista, Harry Biedermann, señaló que, al acudir Vera sin un abogado, incluso se puede decretar el avance en el proceso, debido a que para una mediación no es necesaria la presencia de un representante convencional.

No obstante, dijo que, con el objetivo de no obstruir con el derecho a la defensa, requirió que la audiencia se vuelva a programar, con la posibilidad de utilizar medios telemáticos.

Lea más: Juez dispone medidas de protección para Menchi Barriocanal

La magistrada dio lugar a la solicitud del abogado de Menchi Barriocanal y la audiencia fue fijada para dentro de ocho días, para el miércoles 28 de diciembre, priorizando el uso de medios telemáticos en caso de imposibilidad de acudir una de las partes para evitar nuevas dilaciones.

Ante la serie de agresiones que recibió la comunicadora a través de su número telefónico, esta hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufrió por su postura contra la derogación del convenio con la UE.

Tras esto, el juez de Paz Gustavo Villalba Báez dispuso una serie de medidas de protección para la comunicadora y derivó la carpeta al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.