13 may. 2025

Se rompe acuerdo con MAG y tomateros anuncian cierre de ruta

Los productores de tomate del Departamento de Caaguazú habían llegado este miércoles a un acuerdo con el Gobierno para levantar la medida que realizaban sobre la ruta 2. Sin embargo, el trato cayó y los tomateros anunciaron que volverán a manifestarse.

tomateros

Los productores de tomate llegaron a un acuerdo con el MAG, pero el trato se rompió horas después.

Foto: Robert Figueredo.

Este miércoles se había llegado a un acuerdo entre los productores de tomate de Caaguazú, que se manifestaron sobre la ruta 2, en el kilómetro 150 de la localidad de Coronel Oviedo, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El ministro Denis Lichi propuso a los mismos el pago de G. 2.500 por cada kilo de tomate puesto en la capital del país, para la venta a supermercados, con el traslado a cargo de la cartera estatal, lo cual satisfizo a los productores en principio.

Relacionado: Continúan reclamos de tomateros afectados por el contrabando

Sin embargo, el trato –según los tomateros– se rompió luego de que los funcionarios de la Dirección de Comercialización del MAG se comprometieran a movilizar un tope de 10 toneladas de producto, mientras que los labriegos tenían la expectativa de trasladar alrededor de 250 toneladas.

Por este motivo, los productores de tomate se autoconvocaron para las 16.00, sobre la ruta 2, para volver a realizar cierres de la vía, informó el corresponsal Robert Figueredo.

En la jornada de hoy también se movilizaron los tomateros del Departamento Central, sobre la ruta 1, a la altura del kilómetro 37 de la ciudad de Itá.

Puede leer: Incautan más de 700 bolsas de productos frutihortícolas en Vista Alegre

El reclamo principal gira en torno al contrabando, que según los trabajadores genera grandes pérdidas por la caída de los precios. En ese sentido, reclamaron controles más efectivos por parte de las autoridades ante el flagelo.

El ministro Denis Lichi había alegado que la situación de bajo precio del tomate se debe a la superproducción interna, que coincide precisamente con el ingreso de productos de países vecinos, pero que los controles anticontrabando contribuirán a mejorar el costo de comercialización.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.