25 nov. 2025

Se rompe acuerdo con MAG y tomateros anuncian cierre de ruta

Los productores de tomate del Departamento de Caaguazú habían llegado este miércoles a un acuerdo con el Gobierno para levantar la medida que realizaban sobre la ruta 2. Sin embargo, el trato cayó y los tomateros anunciaron que volverán a manifestarse.

tomateros

Los productores de tomate llegaron a un acuerdo con el MAG, pero el trato se rompió horas después.

Foto: Robert Figueredo.

Este miércoles se había llegado a un acuerdo entre los productores de tomate de Caaguazú, que se manifestaron sobre la ruta 2, en el kilómetro 150 de la localidad de Coronel Oviedo, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El ministro Denis Lichi propuso a los mismos el pago de G. 2.500 por cada kilo de tomate puesto en la capital del país, para la venta a supermercados, con el traslado a cargo de la cartera estatal, lo cual satisfizo a los productores en principio.

Relacionado: Continúan reclamos de tomateros afectados por el contrabando

Sin embargo, el trato –según los tomateros– se rompió luego de que los funcionarios de la Dirección de Comercialización del MAG se comprometieran a movilizar un tope de 10 toneladas de producto, mientras que los labriegos tenían la expectativa de trasladar alrededor de 250 toneladas.

Por este motivo, los productores de tomate se autoconvocaron para las 16.00, sobre la ruta 2, para volver a realizar cierres de la vía, informó el corresponsal Robert Figueredo.

En la jornada de hoy también se movilizaron los tomateros del Departamento Central, sobre la ruta 1, a la altura del kilómetro 37 de la ciudad de Itá.

Puede leer: Incautan más de 700 bolsas de productos frutihortícolas en Vista Alegre

El reclamo principal gira en torno al contrabando, que según los trabajadores genera grandes pérdidas por la caída de los precios. En ese sentido, reclamaron controles más efectivos por parte de las autoridades ante el flagelo.

El ministro Denis Lichi había alegado que la situación de bajo precio del tomate se debe a la superproducción interna, que coincide precisamente con el ingreso de productos de países vecinos, pero que los controles anticontrabando contribuirán a mejorar el costo de comercialización.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.