21 ago. 2025

Se restaurará Estación de Ferrocarril de Luque

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció los trabajos de restauración de la Estación del Ferrocarril de la ciudad de Luque. El llamado a licitación será este mes.

ferrocarril de luque.jpg

La emblematica Estación de Ferrocarril de Luque será restaurada. Foto: Municipalidad de Luque

La fecha prevista para la recepción de las ofertas para las tareas de recuperación del lugar es el próximo 28 de mayo, hasta las 08.30. La licitación es bajo la modalidad pública nacional.

La emblemática Estación de Ferrocarril –que dejó de ser utilizada hace aproximadamente 19 años– sufrió daños visibles en su estructura y requiere soluciones urgentes.

Lea más: El tren de cercanía afrontará varios retos para ser realidad

En julio del 2016 el lugar fue declarado como “Patrimonio Cultural Municipal” por la Junta Municipal de Luque. De acuerdo con los datos históricos, el primer tramo desde la Estación Central de Asunción hasta Trinidad se habilitó en 1861 y unos seis meses después se inauguró la extensión ferroviaria hasta la ciudad de Luque, por lo que es una de las estaciones más antiguas.

Tren de Cercanías

Hace pocos días y a cuatro años de los inicios de un ambicioso proyecto, la Cámara Baja resolvió aprobar en general el proyecto de ley que busca rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López y con ello implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí.

Nota relacionada: Diputados aprueba en general tren de cercanías Asunción-Ypacaraí

El proyecto –que debe ser definido esta semana– estaría funcionando para el año 2020. El modelo de negocio que pretende reflotar el tren eléctrico (tren tram) es el contrato de joint venture o riesgo compartido, regido por la Ley 117/91. Es decir, Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) contará con un socio privado para la realización de las inversiones de la construcción.

Esta empresa privada, además, deberá cubrir los costos operativos y recuperará las inversiones realizadas a lo largo de 30 años de duración del contrato, más una razonable utilidad con los ingresos provenientes de los pagos realizados por los usuarios. Si esto no fuese suficiente, entonces recibirá un subsidio del Estado por cada tique vendido.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).