29 oct. 2025

Diputados aprueba en general tren de cercanías Asunción-Ypacaraí

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que busca rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López y con ello implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El tratamiento en particular se hará en la próxima sesión.

tren encarnacion posadas

Los pasajeros que querían ingresar a Encarnación debieron buscar otros medios. | misionesonline.net.

El proyecto podría estar funcionando para el año 2020. Con este medio se buscará agilizar el traslado de personas que utilizan estos tramos.

Según la propuesta aprobada este miércoles por la Cámara Baja, el tramo será de 44 kilómetros, desde la estación central –que estará ubicada en la Plaza Uruguaya, en Asunción– hasta la estación de Ypacaraí.

El proyecto contempla la franja de dominio, por lo que propiedades ubicadas en inmediaciones de las antiguas vías del tren se verán afectadas.

Posturas

El diputado por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Dany Durand, destacó la importancia que tendrá este proyecto para la población, especialmente metropolitana.

Por otro lado, la parlamentaria Olga Ferreira pidió que se hagan modificaciones al proyecto aprobado en el Senado. Indicó que es necesaria la modificación de algunos tramos. Además, criticó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la desorganización en la instalación del Metrobús. Expresó su temor a que suceda lo mismo con el tren.

Aldo Vera, diputado por Avanza País, pidió que se postergue el estudio y solicitó que se consulte a las municipalidades afectadas sobre los efectos que podría tener este proyecto sobre sus territorios.

Ramón Romero, parlamentario por la ANR, afirmó que la instalación de un tren solucionará grandes problemas y hará que muchos dejen sus autos en sus casas para utilizar este moderno sistema de transporte.

El diputado Eber Ovelar (ANR), entre tanto, aseguró que los derechos de particulares no pueden estar sobre los del Estado. Afirmó que despojar bienes para la construcción no es discutible, ya que los mismos siempre fueron bienes del Estado.

El documento fue puesto a consideración en general y no contó con oposición. Posteriormente, se procedió a votar en particular, pero la sesión quedó sin cuórum y el tratamiento por artículos se deberá realizar en la próxima sesión de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.