21 nov. 2025

Se registran las primeras heladas en Ñeembucú

Pilar, la capital de Ñeembucú, registró heladas este domingo por segundo día consecutivo, así como otras ciudades del mismo departamento, donde amaneció un manto blanco cubriendo toda la superficie.

Heladas.png

Bajas temperaturas y heladas se registran en departamentos del Sur del país.

Foto: Gentileza.

En gran parte del duodécimo Departamento de Ñeembucú el frío polar se sintió con fuerza, registrándose las primeras heladas. Temperaturas muy bajas dejan un ambiente que condiciona la vida de los pobladores.

Por segundo día consecutivo, en el departamento se dieron niveles inferiores al punto de congelación como ya lo había anunciado la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Heladas AM.mp4

Las escarchas de hielo cubrieron toda la superficie en Pilar y otras ciudades de Ñeembucú.

De acuerdo con la institución, las temperaturas mínimas registradas en algunas zonas son: 0°C Boquerón, 0.5°C Alto Paraná, 0.6°C Mcal. Estigarribia, 0.9°C Caazapá, 1.2°C Cnel. Oviedo - Caaguazú y Caazapá, 1.4°C en Misiones y Pte. Hayes y 2°C en Guairá.

Se espera que para los siguientes días lunes y martes continúe el ambiente frío a fresco al sur y este de la Región Oriental, mientras que para el resto del país se espera frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

Foto: Gentileza.

En las zonas rurales las bajas temperaturas son una constante preocupación en esta temporada debido al peligro de perderse la producción agrícola. Las pequeñas parcelas son las más vulnerables a sufrir los efectos.

Según el Ministerio de Agricultura (MAG), los rubros más vulnerables son las hortalizas y las frutas, como banano y piña. Al respecto recomendó cubrir las plantas con plásticos, mientras que en el caso de las frutas y verduras será crucial el sistema de riego por aspersión.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.