15 nov. 2025

Se registran las primeras heladas en Ñeembucú

Pilar, la capital de Ñeembucú, registró heladas este domingo por segundo día consecutivo, así como otras ciudades del mismo departamento, donde amaneció un manto blanco cubriendo toda la superficie.

Heladas.png

Bajas temperaturas y heladas se registran en departamentos del Sur del país.

Foto: Gentileza.

En gran parte del duodécimo Departamento de Ñeembucú el frío polar se sintió con fuerza, registrándose las primeras heladas. Temperaturas muy bajas dejan un ambiente que condiciona la vida de los pobladores.

Por segundo día consecutivo, en el departamento se dieron niveles inferiores al punto de congelación como ya lo había anunciado la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Heladas AM.mp4

Las escarchas de hielo cubrieron toda la superficie en Pilar y otras ciudades de Ñeembucú.

De acuerdo con la institución, las temperaturas mínimas registradas en algunas zonas son: 0°C Boquerón, 0.5°C Alto Paraná, 0.6°C Mcal. Estigarribia, 0.9°C Caazapá, 1.2°C Cnel. Oviedo - Caaguazú y Caazapá, 1.4°C en Misiones y Pte. Hayes y 2°C en Guairá.

Se espera que para los siguientes días lunes y martes continúe el ambiente frío a fresco al sur y este de la Región Oriental, mientras que para el resto del país se espera frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

Foto: Gentileza.

En las zonas rurales las bajas temperaturas son una constante preocupación en esta temporada debido al peligro de perderse la producción agrícola. Las pequeñas parcelas son las más vulnerables a sufrir los efectos.

Según el Ministerio de Agricultura (MAG), los rubros más vulnerables son las hortalizas y las frutas, como banano y piña. Al respecto recomendó cubrir las plantas con plásticos, mientras que en el caso de las frutas y verduras será crucial el sistema de riego por aspersión.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.