14 jul. 2025

Se registran las primeras heladas en Ñeembucú

Pilar, la capital de Ñeembucú, registró heladas este domingo por segundo día consecutivo, así como otras ciudades del mismo departamento, donde amaneció un manto blanco cubriendo toda la superficie.

Heladas.png

Bajas temperaturas y heladas se registran en departamentos del Sur del país.

Foto: Gentileza.

En gran parte del duodécimo Departamento de Ñeembucú el frío polar se sintió con fuerza, registrándose las primeras heladas. Temperaturas muy bajas dejan un ambiente que condiciona la vida de los pobladores.

Por segundo día consecutivo, en el departamento se dieron niveles inferiores al punto de congelación como ya lo había anunciado la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Heladas AM.mp4

Las escarchas de hielo cubrieron toda la superficie en Pilar y otras ciudades de Ñeembucú.

De acuerdo con la institución, las temperaturas mínimas registradas en algunas zonas son: 0°C Boquerón, 0.5°C Alto Paraná, 0.6°C Mcal. Estigarribia, 0.9°C Caazapá, 1.2°C Cnel. Oviedo - Caaguazú y Caazapá, 1.4°C en Misiones y Pte. Hayes y 2°C en Guairá.

Se espera que para los siguientes días lunes y martes continúe el ambiente frío a fresco al sur y este de la Región Oriental, mientras que para el resto del país se espera frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

Foto: Gentileza.

En las zonas rurales las bajas temperaturas son una constante preocupación en esta temporada debido al peligro de perderse la producción agrícola. Las pequeñas parcelas son las más vulnerables a sufrir los efectos.

Según el Ministerio de Agricultura (MAG), los rubros más vulnerables son las hortalizas y las frutas, como banano y piña. Al respecto recomendó cubrir las plantas con plásticos, mientras que en el caso de las frutas y verduras será crucial el sistema de riego por aspersión.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.