28 sept. 2025

Se registra la mayor presencia de yacarés en la laguna de Itá

Autoridades locales señalaron que en estos momentos se registra la mayor presencia de yacarés en la laguna de la ciudad de Itá, Departamento Central. Actualmente, más de 100 ejemplares habitan en el lugar.

Yacarés Laguna de Itá 4.jpg

En 2014 eran ocho yacarés y actualmente son más de 100.

Foto: facebook.com/Salvemoslalagunadeita

El avistamiento de yacarés en la laguna de Itá, Departamento Central, es uno de los nuevos atractivos turísticos que tiene desde hace algunos años la ciudad, sumado al cántaro y la miel, que es lo que tradicionalmente identifica a la población local.

Según lo que relatan las autoridades locales, fueron vecinos del lugar quienes llevaron a la laguna de Itá las primeras especies.

Estas se reprodujeron en una gran cantidad y ahora son más de 100, según autoridades locales.

Embed

Este atractivo ganó mucha popularidad con el tiempo. Sin embargo, desde el Municipio analizan la posibilidad de poner a disposición del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) varios de ellos.

Le puede interesar: Muere yacaré de la laguna de Itá

<p>Los yacar&eacute;s ganaron con el tiempo una gran popularidad en la conocida ciudad del c&aacute;ntaro y la miel.</p>

Los yacarés ganaron con el tiempo una gran popularidad en la conocida ciudad del cántaro y la miel.

Foto: facebook.com/Salvemoslalagunadeita

En el clima de invierno, por lo general, son más vistos en la orilla de la laguna, debido a que salen bajo el Sol durante las bajas temperaturas.

Toda la orilla de la laguna de Itá cuenta con un vallado de seguridad para protegerlos.

En 2014 habitaban en el sitio ocho yacarés en total, mientras que en los últimos seis años se multiplicó esta población de reptiles.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.