27 sept. 2025

Se rechaza declarar estado de excepción en Amambay

La Comisión Permanente del Congreso decidió no convocar a una sesión extraordinaria a senadores y diputados para estudiar la declaración de estado de excepción en Amambay. El planteamiento surgió tras la masiva fuga de reos de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Comisión permanente.jpg

La Comisión Bicameral decidió no enviar a la bicameral el proyecto de declaración de estado de excepción en Amambay.

Foto: @SenadoresPy

El proyecto para declarar el estado de excepción de Amambay fue presentado por el propio presidente del Congreso, Blas Llano, tras la fuga de 76 reclusos de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Sin embargo, para analizar el documento, la Comisión Permanente debía convocar a los senadores y diputados para una sesión extraordinaria, teniendo en cuenta que actualmente se tiene el receso parlamentario.

Dicha comisión, integrada por representantes de ambas cámaras del Parlamento, analizaron el tema en su sesión de este martes y consideraron que ya no es necesario tratar la iniciativa.

Por esa razón, tras un largo debate, los legisladores presentes decidieron rechazar la convocatoria a una sesión extra de la Cámara de Senadores y de Diputados.

Nota relacionada: En duda sesión extraordinaria del Senado para estado de excepción

La mayoría argumentó en su intervención que se debieron tomar las medidas de acción en el día de la fuga de reclusos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, la mayoría supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Los ministerios del Interior y de Defensa presentaron su parecer a la Comisión, a través de sendos comunicados.

Ambas instituciones coincidieron en que no era necesaria la declaración, puesto que tal situación “no generó un inminente peligro al funcionamiento regular de los órganos del Estado” y que además el hecho ya estaba “controlado por los estamentos de seguridad”.

Lea también: Ministro del Interior no cree necesario declarar estado de excepción en Amambay

La diputada Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN), expresó que la declaración en todo caso debía ser inmediata. “Era la herramienta constitucional que nos permitía ir y detener a estos conocidos delincuentes”, declaró.

Asimismo, calificó a la liberación de internos como “un abierto desafío” al Gobierno. “Es una situación en la que, evidentemente, estamos perdiendo”, enfatizó.

Su colega, la senadora Desirée Massi, del Partido Democrático Progresista (PDP), citó lo acontecido en São Paulo, Brasil, donde miembros de grupos delictivos al salir de la cárcel tomaron la ciudad. “El Ejecutivo tiene todas las herramientas (…) Pero esperemos que esto no ocurra acá. Necesitamos que exista una reacción”, acotó.

Lea más: Llano presenta proyecto para declarar estado de excepción en Amambay

La propuesta de estado de excepción en Amambay proponía hacer una declaración por 45 días, debido al “clima de inseguridad” que generó la liberación o fuga de los 76 internos de la cárcel pedrojuanina, de los cuales solo 11 fueron recapturados.

El domingo de la semana pasada se produjo el hallazgo de un túnel en el predio del penal de Pedro Juan Caballero, tras lo cual saltó a la luz la fuga, en la que se sospecha estuvieron involucrados guardiacárceles.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.