05 nov. 2025

Se reanuda servicio de transporte aéreo en Alto Paraguay

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) informó este viernes mediante un comunicado que el Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) reanudará sus vuelos con destino a diversas localidades, principalmente del Chaco, desde la próxima semana.

avion de la fap

La Fuerza Aérea Paraguaya reactiva los vuelos regulares del Setam luego de un periodo de suspensión.

Gentileza

Los vuelos del Setam que afectaban al Departamento de Alto Paraguay y parte de Concepción habían sido suspendidos.

No obstante, este viernes la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) informó oficialmente que “el Equipo Económico Nacional resolvió autorizar el proceso de contratación plurianual para la adquisición de seguros de pasajeros, cargas y daños a terceros”, por tanto, se reanudan los vuelos desde la próxima semana.

A través del comunicado, la FAP pone a conocimiento de este hecho a la ciudadanía en general y a los afectados que son de los distritos chaqueño de Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Puerto Casado del Departamento de Alto Paraguay, y de Vallemí, del Departamento de Concepción, que son sitios donde hace escala el avión militar.

La suspensión del servicio puso en sobresalto a los pobladores de Alto Paraguay, que dependen de estos viajes aéreos, ya que constituyen una alternativa para salir del aislamiento cuando existe malas condiciones de caminos y para realizar evacuaciones médicas, debido a que se acortan distancian con las ciudades de Asunción y Concepción para casos urgentes.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.