25 jul. 2025

“Se quemó el sacrificio de nuestras vidas”, lamentan comerciantes del Mercado 4

Un ambiente de mucha tristeza se vive este martes en la zona donde se incendió un amplio tinglado ubicado en el Mercado 4. Varios comerciantes perdieron todas sus mercaderías. Se estiman unas 1.000 personas afectadas.

Incendio.jpg

Unos 200 locales se perdieron en el incendio de la Feria Aragón del Mercado 4 de Asunción. Foto: Raúl Cañete

El voraz incendio afectó totalmente al tinglado privado de la Feria Aragón, una galería que alberga a unos 200 locales dentro del Mercado 4 de Asunción. A eso se suman otras casillas instaladas en el lugar.

La alarma del siniestro se dio alrededor de las 22:30 del lunes y las llamas rápidamente se expandieron en los 6.000 m2 que ostenta el sitio. Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron arduamente para sofocar el siniestro.

“Perdí todo con mi suegro. Teníamos dos locales. Me avisaron del incendio a las 23:00, llegué rápidamente, pero ya era imposible entrar. Ya se estaba consumiendo todo. Nadie pudo salvar nada”, se lamentó uno de los comerciantes perjudicados.

El hombre agregó que se trata de una pérdida muy grande porque “se quemó” mucha inversión y varios años de sacrificio.

Un ambiente de mucha desesperanza se vive durante la mañana de este martes en el sitio del siniestro. Comerciantes y trabajadores llegaron hasta el lugar y sin poder hacer nada solo atinaron a mirar el trabajo de los bomberos voluntarios.

Lea más: “Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4"

“Es muy difícil la situación, ver el sacrificio de toda la vida perderse es muy doloroso. Que nos suceda esto es muy lamentable. No le deseo a nadie este momento. Acá estamos mirando cómo se funde nuestro sacrificio”, expresó otra vendedora.

De acuerdo con las estimaciones de los comerciantes, unos 1.000 trabajadores se vieron afectados por este incendio que se desató en el tinglado de Feria Aragón.

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Eduardo Méndez, informó que se logró controlar el incendio de grandes proporciones después de varias horas de intenso trabajo en la zona del Mercado 4 de Asunción.

“Tuvimos 38 vehículos y 210 bomberos trabajando en el lugar”, indicó en una conferencia de prensa realizada poco después de las 6:00. Los voluntarios trabajaron arduamente entre la noche del lunes y madrugada de este martes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1556954775970893824

Falta de reacción

La falta de reacción rápida de técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) durante el inicio del fuego en la Feria Aragón generó varias quejas.

Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención contra Incendios (DPI) de la Municipalidad de Asunción, manifestó que el sistema de corte rápido de energía eléctrica no funcionó.

“Llamé, denuncié y, para mi sorpresa, me dijeron que iban a enviar a verificar una cuadrilla. Yo le digo que es un incendio declarado para que corte desde el sistema de comando y me dicen que iban a enviar a técnicos. La llamada duró un minuto y un poco más”, detalló.

Nota relacionada: “Comuna critica lentitud de la ANDE al desatarse incendio en el Mercado 4"

Por su parte, el ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la ANDE, manifestó posteriormente a la radio que los alimentadores se abrieron a las 23:24. Habló de una demora de “minutos”, cuando fue de casi una hora.

Acotó que se verificarán “los tiempos de respuestas”, “el paso de transmisión” del reporte y si el protocolo se realizó correctamente.

No obstante, reconoció que la ANDE puede hacer un corte inmediato a través de un sistema de telecomando, que tarda entre uno y dos minutos como máximo.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, estuvo recorriendo la zona e indicó que no sonó la alarma del tinglado siniestrado y que estarían verificando por qué sucedió eso.

“El fuego se inició dentro de un local privado y ahora vamos a verificar por qué no sonó la alarma”, expresó.

Más contenido de esta sección
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.