21 nov. 2025

Comuna critica lentitud de la ANDE al desatarse incendio en el Mercado 4

Alejandro Buzó, el jefe del Departamento de Prevención contra Incendios (DPI) de la Municipalidad de Asunción, afirmó que el sistema de corte rápido de energía eléctrica no funcionó y desde la ANDE manifestaron que evaluarán los tiempos de reacción.

Incendio en el Mercado 4 bomberos.jpg

El incendio comenzó en la noche del lunes en la Feria Aragón del Mercado 4. Foto: @AmarillosCBVP

Foto: Gentileza.

La falta de reacción rápida de técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) durante el inicio del fuego en la Feria Aragón, situada en el Mercado 4, generó varias quejas.

Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención contra Incendios (DPI) de la Municipalidad de Asunción, manifestó en la mañana de este martes a radio Monumental 1080 AM que el sistema de corte rápido de energía eléctrica no funcionó.

“Llamé, denuncié y para mi sorpresa me dijeron que iban a enviar a verificar una cuadrilla. Yo le digo que es un incendio declarado para que corte desde el sistema de comando y me dicen que iban a enviar a técnicos. La llamada duró un minuto y un poco más”, detalló.

Nota relacionada: El Mercado 4 otra vez al borde de la tragedia

El funcionario de la Comuna capitalina explicó que se estableció un protocolo con la estatal eléctrica para este tipo de siniestros y que la ANDE proveyó dos números de celular para realizar los cortes inmediatos desde una central de operaciones.

Sin embargo, comentó que uno de los contactos recién en el segundo intento le atendió la comunicación.

El jefe del Departamento de Prevención contra Incendios indicó que las llamas comenzaron aproximadamente a las 22:30 y que la cuadrilla de técnicos que llegó al lugar realizó el corte del suministro de energía eléctrica del Mercado 4 alrededor de la medianoche.

Lea más: Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4

Por su parte, el ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la ANDE, manifestó posteriormente a la radio que los alimentadores se abrieron a las 23:24. Habló de una demora de “minutos”, cuando fue de casi una hora.

Acotó que se verificarán “los tiempos de respuestas”, “el paso de transmisión” del reporte y si el protocolo se realizó correctamente.

No obstante, reconoció que la Administración Nacional de Electricidad puede hacer un corte inmediato a través de un sistema de telecomando, que tarda entre uno y dos minutos como máximo.

Le puede interesar: Alarma de tinglado siniestrado no sonó, afirma Nenecho Rodríguez

De acuerdo con Buzó, recientemente, se verificó el sistema de prevención de la Feria Aragón y que contaba con gran parte de los elementos exigidos por ordenanza, pero que necesitaban mantenimiento.

Indicó que casi el 90% del tinglado siniestrado quedó afectado. Según el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no sonó la alarma de incendio del lugar.

Los bomberos trabajaron durante toda la madrugada para controlar las intensas llamas y continúan con los trabajos de enfriamiento.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.