28 nov. 2025

Comuna critica lentitud de la ANDE al desatarse incendio en el Mercado 4

Alejandro Buzó, el jefe del Departamento de Prevención contra Incendios (DPI) de la Municipalidad de Asunción, afirmó que el sistema de corte rápido de energía eléctrica no funcionó y desde la ANDE manifestaron que evaluarán los tiempos de reacción.

Incendio en el Mercado 4 bomberos.jpg

El incendio comenzó en la noche del lunes en la Feria Aragón del Mercado 4. Foto: @AmarillosCBVP

Foto: Gentileza.

La falta de reacción rápida de técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) durante el inicio del fuego en la Feria Aragón, situada en el Mercado 4, generó varias quejas.

Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención contra Incendios (DPI) de la Municipalidad de Asunción, manifestó en la mañana de este martes a radio Monumental 1080 AM que el sistema de corte rápido de energía eléctrica no funcionó.

“Llamé, denuncié y para mi sorpresa me dijeron que iban a enviar a verificar una cuadrilla. Yo le digo que es un incendio declarado para que corte desde el sistema de comando y me dicen que iban a enviar a técnicos. La llamada duró un minuto y un poco más”, detalló.

Nota relacionada: El Mercado 4 otra vez al borde de la tragedia

El funcionario de la Comuna capitalina explicó que se estableció un protocolo con la estatal eléctrica para este tipo de siniestros y que la ANDE proveyó dos números de celular para realizar los cortes inmediatos desde una central de operaciones.

Sin embargo, comentó que uno de los contactos recién en el segundo intento le atendió la comunicación.

El jefe del Departamento de Prevención contra Incendios indicó que las llamas comenzaron aproximadamente a las 22:30 y que la cuadrilla de técnicos que llegó al lugar realizó el corte del suministro de energía eléctrica del Mercado 4 alrededor de la medianoche.

Lea más: Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4

Por su parte, el ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la ANDE, manifestó posteriormente a la radio que los alimentadores se abrieron a las 23:24. Habló de una demora de “minutos”, cuando fue de casi una hora.

Acotó que se verificarán “los tiempos de respuestas”, “el paso de transmisión” del reporte y si el protocolo se realizó correctamente.

No obstante, reconoció que la Administración Nacional de Electricidad puede hacer un corte inmediato a través de un sistema de telecomando, que tarda entre uno y dos minutos como máximo.

Le puede interesar: Alarma de tinglado siniestrado no sonó, afirma Nenecho Rodríguez

De acuerdo con Buzó, recientemente, se verificó el sistema de prevención de la Feria Aragón y que contaba con gran parte de los elementos exigidos por ordenanza, pero que necesitaban mantenimiento.

Indicó que casi el 90% del tinglado siniestrado quedó afectado. Según el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no sonó la alarma de incendio del lugar.

Los bomberos trabajaron durante toda la madrugada para controlar las intensas llamas y continúan con los trabajos de enfriamiento.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.