12 nov. 2025

Se promulga ley que crea el registro de agresores sexuales de niños y adolescentes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales de niñas, niños y adolescentes, y un banco genético.

Teresa Martínez.jpg

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó cómo será aplicada la ley.

Foto: @MINNAParaguay

La firma de la promulgación de la Ley 6572 que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes y el Banco Genético se realizó el miércoles.

El jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, promulgó la normativa sancionada el pasado 17 de junio en la Cámara de Diputados.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, refirió en una conferencia de prensa que se trata de una herramienta muy importante para la protección infantil.

Explicó que el Poder Judicial se encargará de crear el Registro de Agresores Sexuales, con una nómina de personas que tienen condena firme y ejecutoriada por la tentativa o consumación de actos atentatorios de delitos sexuales perpetrados contra niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Nota relacionada: Diputados da media sanción a Registro Nacional de Agresores Sexuales

El Banco Genético en cambio estará a cargo del Ministerio Público, donde se dispondrá de material biológico de los agresores. Teresa Martínez manifestó que servirá a los efectos de que se pueda realizar una investigación fiscal y sea más fácil hallar la identidad de un acusado.

“Es importante para proteger a los niños y que a partir de la vigencia (de la ley) que las instituciones que trabajan con niños y niñas tengan que pedir (el registro) para hacer el contrato”, resaltó.

La normativa promulgada establece la obligatoriedad de presentar certificado expedido por el Registro Nacional de Agresores Sexuales a todos aquellos que vayan a trabajar directa o indirectamente con niños.

Lea más: Senado aprueba crear un registro nacional de agresores sexuales y un banco genético

La secretaria de Estado citó que deberán solicitar estos antecedentes antes de realizar un contrato las escuelas, colegios, guarderías, institutos de arte, instituciones religiosas, asociaciones, fundaciones, oenegés vinculadas al rubro infantil.

Esto incluye a centros de salud, hospitales, hogares de abrigo, familias acogedoras, entre otros.

“Solo aquellos casos que ameriten y los justifiquen podrán acceder al empleo”, subrayó la titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).