19 sept. 2025

Senado aprueba crear un registro nacional de agresores sexuales y un banco genético

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto que establece medidas para la protección de víctimas de agresiones sexuales y dispone la creación de un registro nacional de agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes y un banco genético de manera permanente.

Foto referencial: chacodiapordia.com.

El proyecto aprobado por los senadores busca establecer mecanismos de protección contra el abuso sexual a menores de 18 años y crea un registro nacional de agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes y el banco genético. Ahora, el documento vuelve a la Cámara de Diputados.

El documento sufrió modificaciones desde el acápite, además de que con el registro se promueven herramientas que faciliten la investigación y persecución penal teniendo en cuenta el grado de peligrosidad, con el fin evitar la reincidencia.

Los que formarán parte del registro son aquellas personas que hayan sido condenadas en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada, por la tentativa o consumación de actos atentatorios de delitos sexuales perpetrados contra niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Nota relacionada: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

Esto tiene por finalidad prevenir el contacto directo de los niños, niñas y adolescentes con personas condenadas por los hechos punibles de índole sexual comprendidas en la Ley 1160/97 Código Penal y sus modificaciones como por ejemplo: coacción sexual, abuso sexual en personas indefensas; acoso sexual, abuso sexual en niños, estupro, trata de personas o pornografía infantil, entre otros.

El registro nacional será dependiente del Poder Judicial y contará con información completa de las personas condenadas.

Se establece que las instituciones obligadas a requerir un certificado del registro para contratación de personas son los colegios, escuelas, guarderías, escuelas de arte y deportivas, instituciones religiosas, asociaciones, fundaciones y ONG vinculadas al trabajo con menores de 18 años.

También puede leer: Fiscalía alarmada por elevada cifra de abuso a menores

Así como centros de Salud, sanatorios y hospitales, entidades de abrigo, familias acogedoras, familias sustitutas y postulantes a adopción, agentes penitenciarios y funcionarios de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.

Asimismo, en el capítulo tercero, articulo 22 se establece la creación del Banco Genético de Agresores Sexuales dependiente del Ministerio Publico, a través del Laboratorio Forense, con la finalidad de obtener, almacenar y registrar información genética de facilite la determinación y esclarecimiento de hechos punibles de índole sexual.

El banco procesará muestras de material biológico, para la obtención del perfil genético de las personas condenadas por delitos sexuales.

Desde la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo se propuso que el registro almacene los datos de los agresores sexuales por el mismo plazo que las penas impuestas a las personas incluidas en esta lista.

El plazo sería computado desde el momento en que la persona en el registro salga en libertad. De esta forma, si una persona por ejemplo es condenada a cinco años de cárcel, su nombre estaría en el registro cinco años más después de que salga de la prisión.

Sin embargo, la mayoría de los senadores votaron para que el registro sea permanente.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.