24 oct. 2025

Se plantea retirar toda la sedación y el respirador a Fernando Lugo

El equipo médico que atiende al senador Fernando Lugo intentará este lunes retirarle totalmente la sedación y el respirador. El parlamentario lleva más de 10 días internado en coma inducido por su accidente cerebrovascular (ACV).

Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo intentó explicar su postura a favor del stronismo.

Foto: Archivo UH.

Jorge Querey, el senador y médico personal de Fernando Lugo, informó que el parlamentario del Frente Guasu continúa con un cuadro estable de salud y que este lunes continuarán con el plan de retirarle los soportes médicos.

“Hace tres días hicimos un plan para ir retirando los soportes que nosotros utilizamos para la medicación y el respirador. Hasta ahora las metas se fueron cumpliendo en su totalidad”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Por esa razón, el equipo médico intentará este lunes sacarle la totalidad de los sedantes y el respirador al cual fue conectado en la unidad de Terapia Intensiva. Fernando Lugo está internado hace 12 días en coma inducido.

Lea más: “Lugo presenta buena respuesta y continúa retiro de soportes médicos”

Querey explicó que, si se logra retirar los soportes médicos, se procederá a realizar nuevos estudios y análisis para corroborar el funcionamiento de los demás órganos del cuerpo.

“Vamos a necesitar esperar 48 a 72 horas para que circule todo el sedante que recibió y ahí estaríamos viendo el punto de partida neurológico para ver cómo avanzamos en su rehabilitación”, precisó.

El senador mencionó que un importante equipo médico está cuidando del ex presidente de la República. Incluso profesionales médicos de otros países se interiorizaron sobre su cuadro clínico.

Fernando Lugo sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) por una malformación arteriovenosa que lo llevó a requerir de una neurocirugía.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.