25 ago. 2025

Se mantiene sesión reservada sobre operativo de la FTC, pese a intento de que sea pública

La Cámara de Senadores decidió mantener el carácter reservado de la sesión convocada para que las autoridades den explicaciones sobre el controvertido operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta, que culminó con la muerte de dos niñas, supuestamente integrantes del EPP.

Confuso.  El accionar de la FTC en el Norte, en tela de juicio.

Confuso. El accionar de la FTC en el Norte, en tela de juicio.

Tras un debate de más de una hora, finalmente, el pedido de la oposición de que la sesión sea pública fracasó. De esta forma, la reunión entre legisladores y representantes del Ejecutivo mantuvo su carácter de reservado.

La sesión secreta fue solicitada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la serie de cuestionamientos que giran en torno al controvertido operativo de la FTC en Yby Yaú, Concepción.

Las autoridades convocadas para la reunión fueron el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Relacionado: Ejecutivo pide sesión reservada al Congreso para explicar último operativo de la FTC

Además, fueron citadas las autoridades de la FTC, el jefe de Inteligencia de la Policía, comisario Nimio Cardozo; el médico forense Pablo Lemir y el fiscal Antisecuestro Federico Delfino, entre otros.

Representantes de la oposición enfatizaron en la necesidad de que la rendición de cuentas de las autoridades sea pública, ya que la muerte de las niñas y las circunstancias en las que se produjeron son de interés general.

El Gobierno es blanco de críticas por haber promocionado el operativo como exitoso, a pesar de que dos niñas fallecieron, sin que se haya dado con ningún cabecilla del grupo criminal.

La situación derivó incluso en un reclamo internacional de la Argentina, atendiendo a que las fallecidas tienen nacionalidad del vecino país.

Además, distintos organismos internacionales por la defensa de los derechos humanos exigen que se investiguen las circunstancias en las que murieron las niñas e hicieron un llamado a que el Estado proteja a los menores en este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.