30 abr. 2025

Se mantiene sesión reservada sobre operativo de la FTC, pese a intento de que sea pública

La Cámara de Senadores decidió mantener el carácter reservado de la sesión convocada para que las autoridades den explicaciones sobre el controvertido operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta, que culminó con la muerte de dos niñas, supuestamente integrantes del EPP.

Confuso.  El accionar de la FTC en el Norte, en tela de juicio.

Confuso. El accionar de la FTC en el Norte, en tela de juicio.

Tras un debate de más de una hora, finalmente, el pedido de la oposición de que la sesión sea pública fracasó. De esta forma, la reunión entre legisladores y representantes del Ejecutivo mantuvo su carácter de reservado.

La sesión secreta fue solicitada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la serie de cuestionamientos que giran en torno al controvertido operativo de la FTC en Yby Yaú, Concepción.

Las autoridades convocadas para la reunión fueron el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Relacionado: Ejecutivo pide sesión reservada al Congreso para explicar último operativo de la FTC

Además, fueron citadas las autoridades de la FTC, el jefe de Inteligencia de la Policía, comisario Nimio Cardozo; el médico forense Pablo Lemir y el fiscal Antisecuestro Federico Delfino, entre otros.

Representantes de la oposición enfatizaron en la necesidad de que la rendición de cuentas de las autoridades sea pública, ya que la muerte de las niñas y las circunstancias en las que se produjeron son de interés general.

El Gobierno es blanco de críticas por haber promocionado el operativo como exitoso, a pesar de que dos niñas fallecieron, sin que se haya dado con ningún cabecilla del grupo criminal.

La situación derivó incluso en un reclamo internacional de la Argentina, atendiendo a que las fallecidas tienen nacionalidad del vecino país.

Además, distintos organismos internacionales por la defensa de los derechos humanos exigen que se investiguen las circunstancias en las que murieron las niñas e hicieron un llamado a que el Estado proteja a los menores en este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.