18 sept. 2025

Se manifiestan contra la renuncia de Cartes

Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al Congreso Nacional para exigir que no se acepte la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes. El tratamiento está previsto para las 10.30 en la sala Bicameral.

manifestación renuncia

Pocos manifestantes llegaron a tempranas horas de este miércoles a Plaza de Armas. Foto: Mauricio Durán.

La convocatoria a manifestación se extiende a toda la ciudadanía, sin distinción de partido político ni ideología, a todos los que estén a favor de defender la soberanía nacional, expresó el dirigente político Elvio Benítez a Telefuturo.

Nuestra idea es llegar a una asamblea grande acá (en la plaza) y tratar de articular la defensa de la ley de la Constitución Nacional”, manifestó.

Comentó que, cualquiera sea el resultado que se dé este miércoles en la sesión extraordinaria de la Bicameral, seguirán atentos en los próximos días por si se pretenda intentar de nuevo un golpe que, según expresó, atenta contra la Constitución Nacional.

Pese a la poca cantidad de manifestantes en la zona, un importante número de efectivos policiales resguarda la zona del Congreso. Incluso, varias calles adyacentes están bloqueadas.

Lea más: Gran despliegue policial ante posible tratamiento de renuncia de Cartes

Elvio Benítez confirmó que los parlamentarios del Frente Guasu no asistirán a la sesión con el objetivo de dejarla sin cuórum y que no sea tratada la renuncia del jefe de Estado.

Benítez trató al mandatario de delincuente, bandido, y una persona que debería estar tras las rejas; sin embargo, justificó la alianza que tuvo el grupo oficialista con el FG para la aprobación de la enmienda constitucional para buscar la reelección.

Fue una situación coyuntural, en ese momento estábamos trabajando para que sea reelecto puntualmente Fernando Lugo y no Horacio Cartes”, aclaró.

Sostuvo que Lugo, a diferencia del actual mandatario, sí estaba habilitado para ser candidato a presidente de la República, ya que no logró terminar su mandato.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.