10 sept. 2025

Gran despliegue policial ante posible tratamiento de renuncia de Cartes

Un fuerte dispositivo policial se registra en inmediaciones del Congreso Nacional, desde tempranas horas de este miércoles. El operativo fue desplegado ante la sesión convocada para tratar la renuncia del presidente Horacio Cartes.

Policias congreso.jpg

El operativo inició a tempranas horas de este miercoles. Foto: Miguel Houdin

Más de un centenar de agentes policiales y carros hidrantes situados en zonas específicas se encuentran apostados en las calles aledañas a la sede del Congreso Nacional, a fin de reforzar la seguridad de la zona durante la sesión extraordinaria, cuyo inicio está previsto para las 10.30 de este miércoles.

El operativo de seguridad arrancó a primeras horas y se dispuso el bloqueo de numerosas arterias microcéntricas.

Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, detalló a Última Hora que la calle Independencia Nacional está bloqueada desde su intersección con Fulgencio Yegros hasta 15 de Agosto.

Foto: Miguel Houdín.

Foto: Miguel Houdín.

Sesión bicameral

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, resolvió el pasado lunes convocar a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a fin de analizar la renuncia de Horacio Cartes.

Los senadores cartistas más el oviedista José Manuel Bóbeda, la liberal llanista Zulma Gómez y Silvio Ovelar, de Colorado Añetete, fueron quienes firmaron el pedido de convocatoria para una sesión bicameral.

El mandatario, que busca dejar el cargo para jurar como senador, hizo pública su renuncia mediante su cuenta oficial en Twitter.

Para que se pueda llevar adelante la sesión extraordinaria y tratar la renuncia de Cartes, ambas cámaras deben reunir la mayoría simple de parlamentarios, es decir, 23 en el Senado y 41 en Diputados.

Sin embargo, todo apunta que la sesión prevista para la fecha se quedaría sin el cuórum correspondiente.

Foto: Miguel Houdin.

Foto: Miguel Houdin.

Manifestación

Desde las 8.00, la juventud liberal y militantes del Frente Guasu (FG) prevén una manifestación como muestra de repudio al intento del presidente renunciante Horacio Cartes de jurar como senador activo. Recordaron que la Constitución Nacional impone que solo puede ser senador vitalicio.

Otras organizaciones como Fenaes, los estudiantes de la Facultad de Filosofía y liberales aglutinados en las bases de Central que apoyaron al ex candidato azul Líder Amarilla, estarían también autoconvocándose.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, además, instó a la ciudadanía a movilizarse en favor del respeto a la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.