21 nov. 2025

“Se fue la luz”, una nueva canción dedicada a los cortes de la ANDE

Bajo el título de “Se fue la luz”, fue compartido en redes un video donde se exterioriza el hartazgo ante la falta del servicio de energía eléctrica. La falta de inversión de parte de la ANDE provoca que cada tanto los usuarios sean privados de este servicio básico.

ande destrozos temporal- luis enriquez.jpg

Varias columnas del tendido eléctrico quedaron dañadas después del temporal.

Foto: Luis Enriquez

“Se fue la luz, y cómo te explico que todo lo frío se me calentó”, reza la primera parte de la canción dedicada a la ANDE tras el corte del servicio de energía eléctrica a raíz del temporal que afectó a varios departamentos del país.

En un video de 1,45 minutos, Miky González Merlo compartió una composición sobre los efectos que causa la falta de energía eléctrica.

Con comentarios como “temazo”, “alto tema” o “temón”, el video fue varias veces compartido en la red social Twitter.

Embed

El temporal que azotó en la noche de este sábado dejó como saldo árboles caídos, columnas de tendido eléctrico tumbadas, construcciones destechadas y varias zonas sin electricidad.

Solo en la capital del país se reportan unos 73 árboles caídos, mientras que 137 alimentadores de la ANDE fueron afectados.

Nota relacionada: Con una canción critican los cortes de luz y agua

Esta no es la primera vez que las personas expresan con música su frustración por la falta de servicios básicos proveídos por las empresas estales Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

El mes pasado la actriz Silvia Flores también compartió a través de sus redes sociales un reclamo cantado contra los cortes de agua y luz.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.