08 sept. 2025

Se acreditarán embajadores de Japón, Costa Rica y España

30815415

Palacio de Gobierno. El martes, Peña recibirá cartas credenciales de tres embajadores.

archivo

El presidente de la República, Santiago Peña, retomando sus actividades, tras su viaje número 39 al exterior, recibirá el martes, entre las 09:00 y las 10:00, las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Costa Rica, España y Japón.

En ceremonia a cumplirse en el Palacio de Gobierno y acompañado del canciller, Rubén Ramírez Lezcano, el jefe de Estado accederá primeramente a los documentos oficiales que acreditan a Jeison Granados, embajador de Costa Rica.

Seguidamente, los del embajador de Japón, Katsumi Itagaki y, finalmente, las cartas credenciales del embajador de España, Javier Parrondo Babarro.

El representante español es licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y diplomático de carrera.

Estuvo como responsable del Departamento de Cooperación con el Mundo Árabe y Asia, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), fue cónsul adjunto en el Consulado general de España en Jerusalén.

También se desempeñó como director general de Casa Asia, organismo de diplomacia pública sobre Asia-Pacífico en España, con sede en Barcelona y estuvo destinado en la representación permanente de España ante las Naciones Unidas con sede en Ginebra, y en las embajadas en Vietnam y Afganistán.

El embajador de Japón es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Saitama, Japón, y diplomado en Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España.

Ejerció funciones como diplomático en Colombia, Perú, España, Panamá, Guatemala, Ecuador y México.

Por su parte, el nuevo representante diplomático de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, es profesional en comunicación y mercadeo, con 24 años de experiencia en periodismo televisivo, radio, prensa escrita y comunicación institucional.

El embajador Javier Parrondo había anunciado a fines de diciembre en su cuenta en X en español y en guaraní, el comienzo de su misión en Paraguay.

Dijo que la enfrentaba “con ilusión” y “al servicio de España y los españoles en un país hermano”.

Más contenido de esta sección
Con la acusación de la Fiscalía, el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir en audiencia pública si las pruebas presentadas son determinantes para que 15 acusados más Nenecho lleguen a juicio.
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.
Votos de Hernán Rivas por la absolución o remoción de jueces y fiscales, desde julio de 2020 hasta octubre de 2023, podrían generar una crisis en el JEM. Decisiones podrían ser declaradas nulas.
Tres de seis municipios con pedidos de intervención son administrados por intendentes de Honor Colorado, entre ellos el padre de Rivas. Todo apunta a que serán salvados por las elecciones.
Villalba busca la presidencia del PLRA y se disputará con Alcides Riveros. El senador cuestiona al Partido Colorado, pero también a opositores como Kattya y Estigarribia. Se intensifica la interna.