10 jul. 2025

Gobierno no logra desactivar paro de transporte de Cetrapam en primera tripartita

En la primera reunión tripartita, el Gobierno no consiguió evitar el paro de transporte de Cetrapam, que anunció el gremio para los días 20, 21 y 22 de mayo. Reunión terminó en un cuarto intermedio.

Reunión tripartita: Gobierno y Cetrapam. jpeg

Foto: Ministerio de Trabajo

La primera reunión tripartita entre el Gobierno y el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) no tuvo el resultado que esperaban las autoridades públicas, ya que el gremio decidió no levantar el paro previsto para el 20,21 y 22 de mayo.

Se declaró un cuarto intermedio y el próximo encuentro se estableció para el próximo jueves 16 a las 10:00 en el Ministerio de Trabajo.

Durante el encuentro, los representantes de los viceministerios de Trabajo y Transporte presentaron la postura del Gobierno desde el inicio del conflicto y el llamado al diálogo.

Nota relacionada: El Gobierno llama a tripartita para evitar paro de transporte

“El diálogo a una mesa que está establecida, institucionalizada dentro del esquema de trabajo con el sector transportista, que son las mesas de tarifa técnica y el consejo asesor técnico. Nos mantenemos en esa postura”, expresó el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández.

Desde el Gobierno expusieron que están trabajando en una reforma total del sistema que van a presentar, de acuerdo con las declaración del secretario de Estado.

“En la reforma vamos a tener disensos, ¿cada disenso es un paro?”, preguntó el alto funcionario.

Apeló, nuevamente, a cada una de las empresas adheridas a la medida de fuerza “a tomar la soberanía, la voluntad y la decisión sabia de dejar el paro”.

Indicó que desde las instituciones van a seguir operando para encontrar una solución y afirmó que “cualquier medida que tome el Gobierno va a ser una medida responsable”, desde el punto de vista de costos y de los coeficientes sobre los cuales están trabajando.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

En caso de que llegue a concretarse el paro, las autoridades también están trabajando en las estrategias jurídicas y en un plan de emergencia para garantizar la movilización de la ciudadanía.

“Pero esperemos no llegar a esta instancia. La ciudadanía no se merece esta instancia y lo que vamos hacer es apelar hasta el último día. Tenemos otros 10 días”, enfatizó.

Cetrapam se mantiene firme en su postura. Exige una actualización de los coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa.

“No pedimos nada fuera de la legalidad”

“Hasta este momento no hay ningún acuerdo. Nosotros nos ratificamos en lo que está en un escrito debidamente firmado, necesitamos que se pongan los números como son, necesitamos que se hagan las cosas como deben de hacerse. No queremos nada fuera del rango de la legalidad ni que esté exento de un análisis técnico”, refirió el titular del Cetrapam, César Ruiz Diaz.

Las distintas partes concluyeron en seguir dialogando, ya que mantienen “las esperanzas de arribar un acuerdo”, según dijo.

Lea también: Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

“Lo que queremos es que el Viceministerio de Transporte nos diga cuál es el número final que ellos tienen como tarifa del transporte público, porque finalmente ellos son los que fijan la tarifa del servicio”, exclamó.

De acuerdo con Ruiz Diaz, “el Gobierno adeuda pagos del subsidio correspondiente a los meses de marzo y abril”, por lo que agregó “atraso es sinónimo de deuda”.

Asimismo, negó que hayan llegado a un acuerdo sobre un nuevo cronograma de dichos pagos.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.