29 abr. 2025

Santiago Peña reconoce que el transporte público “es una tragedia”

Sobre el pésimo servicio del transporte público, el presidente Santiago Peña admitió que es una tragedia, pero que no puede reclamar nada a los empresarios por la deuda que tiene el Estado por el subsidio.

Lineas de Transporte Público..

Estado adeuda a empresas de transporte en concepto de subsidios.

Foto: Archivo.

Santiago Peña dijo que como máximo 10 empresas de las 50 licenciatarias tienen solvencia económica y capacidad para prestar el servicio de transporte público.

Aunque describió como “una tragedia” la realidad que sufren los pasajeros diariamente, considera que no está en condiciones de reclamar al empresariado.

“Yo no puedo ir a exigirle al empresario que compre nuevas unidades, que salga a trabajar, cuando el Estado no está poniendo de su parte de pagarle la mitad del costo de ese servicio”, manifestó en una entrevista exclusiva con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Santiago Peña acusa a Pedro Halley de boicotear por venganza ley de superintendencia

Si bien afirmó que pronto el Estado se pondrá al día con su compromiso para sentarse a dialogar sobre las exigencias a los empresarios del transporte, no especificó el monto adeudado al sector.

En ese sentido, advirtió que los itinerarios deben ser licitados nuevamente para que las firmas con solvencia económica, patrimonial y financiera puedan prestar el servicio.

Asimismo, atribuyó al anterior Gobierno la responsabilidad de no hacer operativo el centro de monitoreo del billetaje electrónico, donde se debe procesar la información para determinar la cantidad de usuarios que tiene el servicio, así como la frecuencia de las unidades, de manera a constatar si se está cumpliendo con los horarios de circulación.

Los costos del pasaje para los usuarios ascienden a G. 3.400 para el servicio diferencial y a G. 2.300 para el convencional, pero con una contraparte subsidiada. El Presupuesto General de la Nación contempla para el 2024 un pago total de USD 16 millones a los empresarios para mantener la tarifa actual.

Medios alternativos de transporte

Sobre otras opciones de transporte público, Peña comentó que el frustrado Metrobús era un proyecto bastante integral, con desagües y otras obras complementarias.

“Yo creo que ese proyecto ya no va a volver a tener vida, pero tenemos que encontrar una solución para el sistema de transporte público”, manifestó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Aprovechó para recordar el proyecto de Tren de Cercanías que está en el Congreso Nacional. Esta propuesta busca descomprimir el tramo Asunción-Ypacaraí con una asignación superior a los USD 275 millones, de acuerdo con el estudio de factibilidad, aunque el propio Gobierno estima que la inversión total alcanzará los USD 587 millones.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.