04 oct. 2025

Santiago Peña acusa a Pedro Halley de boicotear por venganza ley de superintendencia

El presidente Santiago Peña afirmó que Pedro Halley quería ser miembro del consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), pero como no lo logró, decidió “boicotear y mentir” sobre el alcance del proyecto de jubilaciones y pensiones. El Ejecutivo no retirará la propuesta del Congreso.

Santiago Peña, entrevista con Radio Monumental

El presidente Santiago Peña dio una entrevista en Radio Monumental.

Foto: @AM_1080.

El presidente Santiago Peña recibió al equipo de Radio Monumental 1080 AM en Mburuvicha Róga, donde respondió varias preguntas relacionadas con el contexto político, social y económico del país.

Sobre el proyecto de ley de superintendencia, el mandatario culpó directamente al ex gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, del estancamiento de la propuesta en el Congreso.

El jefe de Estado comentó que Halley pidió al nuevo Gobierno ser miembro del Consejo de Administración del IPS, pero como no se cedió, desde entonces “empezó a boicotear y mentir” sobre la propuesta del Ejecutivo.

Lea más: Santiago Peña apunta a las cárceles como foco de la inseguridad: “Es algo que me quita el sueño”

El oficialismo confiaba en la sanción del proyecto en la sesión del Senado de la semana pasada, pero finalmente, en medio de manifestaciones de trabajadores en las afueras del Congreso Nacional, la oposición dejó el pleno sin cuórum.

Santiago Peña defiende proyecto de superintendencia

A pesar de esta situación, Peña respondió a la pregunta de si retiraría el documento ante el fracaso en la Cámara Alta y una multitud movilizada en contra.

“Yo creo que no es razonable, que es una falta de respeto a la gente”, dijo.

En la misma línea que los legisladores oficialistas y del propio ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, el mandatario defendió el proyecto argumentando que el Estado no tocará y no necesita de los fondos jubilatorios, ante el reclamo de los opositores sobre la intención del Gobierno de disponer del dinero de las cajas públicas y privadas para calzar la deuda.

Según Peña, los fondos jubilatorios son “una bomba de tiempo” y, por tanto, requieren de un control estatal. De acuerdo con el Gobierno, ese es el espíritu de la ley y, en ese sentido, se mostró abierto a modificaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recordó que esta idea se arrastra desde la administración de Juan Carlos Wasmosy, hace más de 25 años, y que desde entonces se introdujeron mejoras. En el 2012, lo tenía en sus manos el entonces ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, quien lo derivó al Banco Central del Paraguay, donde Peña ya se desempeñaba como miembro del Directorio.

En el 2015, ya como ministro de Hacienda, Peña presentó el documento al Congreso, pero se volvió a retirar para mejorarlo. En los siguientes dos años se insistió, pero no logró su sanción y, aunque el Gobierno de Mario Abdo Benítez se había comprometido en seguir esta misma línea, eso no ocurrió y recién reflotó con el cartismo.

Descargo de Pedro Halley

El exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, no solo negó que su posición contra la ley de superintendencia sea por venganza, sino que también despotricó contra Carlos Fernández Valdovinos.

“Yo no estoy enojado. Al contrario, yo estoy jubilado y no quiero trabajar más y si quiero trabajar, ¿sabés qué cargo quiero? El de presidente de la República durante un día para darle una patada a Fernández Valdovinos y después renuncio otra vez”, expresó en Radio Monumental 1080 AM.

Recordó que los jubilados le habían presentado una lista de 16 nombres que pidió el propio mandatario dos meses antes de asumir y reconoció que él mismo estaba a pedido de los compañeros. Dijo que 60 asociaciones participaron en la conformación de propuestas y sin embargo eligió al presidente de la Seccional de Villa Elisa, José Jara Rojas como representante de los jubilados.

Así también defendió su posición sobre el proyecto que se estancó en el Congreso. Refirió que es un refrito mal hecho del documento que había presentado Peña cuando se desempeñaba como ministro de Hacienda, cuando ya había fracasado la iniciativa.

Atacó sobre todo los artículos 5 y 43. “El gobierno va a meter la mano en la lata de IPS”, insistió sobre su impacto.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.