28 ago. 2025

Santiago Peña prepara gabinete con experiencia: “No quiero improvisar”

El electo presidente de la República, Santiago Peña, adelantó este martes que liderará el equipo de transición presidencial y que sus ministros serán personas con experiencia. Afirmó que no quiere “improvisar” durante su administración.

Santiago Peña Presidente electo.jpg

Fotografía de 1080 AM del presidente electo Santiago Peña, quien visitó a la emisora.

Santiago Peña visitó los estudios de radio Monumental 1080 AM en la mañana de este martes y anticipó detalles acerca de la conformación de su equipo de transición y de los posibles ministros en su gabinete. El electo presidente asumirá el cargo el próximo 15 de agosto.

Con relación a los trabajos que realizará en estos meses con los colaboradores del actual presidente Mario Abdo Benítez, el futuro mandatario afirmó que él estará liderando ese equipo.

Yo voy a tener un equipo muy pequeño. Voy a estar a la cabeza de ese equipo de transición como alguien que estuvo al frente del Ministerio de Hacienda y voy a ir encontrando a lo largo del camino otras personas. Algunos van a ser ministros; otros, no”, especificó.

Nota relacionada: ANR logró mayor diferencia de la era democrática, pero bajó 3,68%

Justamente, al ser consultado sobre su gabinete presidencial, Peña dejó entrever que primero buscaría en el interior del Partido Colorado.

Voy a buscar a aquellos que tengan una identidad política”, expresó al respecto.

En ese sentido, citó como ejemplos que dentro de la ANR hay personas con mucha experiencia en materia de Relaciones Exteriores, en el área económica y en el sector productivo y agropecuario.

Le puede interesar: Alderete asegura que Peña mantendrá a la ANR en el poder

“No quiero improvisar. No voy a traer a alguien que va a venir a aprender. Va a ser gente que ya tiene experiencia”, aseguró con relación a las personas que estarán en su primer anillo de administración.

No descartó que se trate de altos funcionarios que se hayan desempeñado en gobiernos anteriores. Al único que confirmó, pero no mencionó qué cargo tendría, es a José Alberto Alderete. Dijo que contará con su ayuda en la gestión pública.

Alderete fue jefe de campaña de Mario Abdo Benítez y articulador de Concordia Colorada, más tarde comenzó a hacer campaña por la figura de Santiago Peña para las elecciones 2023, con el respaldo de Horacio Cartes.

Lea también: “El apoyo de Arnoldo fue fundamental, el tenía los votos”

Al hacer una ejemplificación también citó a Lea Giménez, quien la sucedió en la administración del Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Cartes, pero evitó confirmarla como ministra. Más bien, la describió como una persona “muy cercana”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653422293840715776

“Le gané al discurso de odio”

Santiago Peña aseguró que en las elecciones del pasado domingo venció al “discurso de odio”. “Le gané a una política que es un fenómeno mundial, donde el populismo y la polarización buscan tener el protagonismo”, manifestó.

“Se acabaron las promesas, ahora toca trabajar con el equipo para preparar todas las herramientas, el 15 de agosto no puedo llegar a decir veré cuáles son los problemas. Yo sé los problemas que hay”, dijo en otro momento.

Agregó que desde el domingo ya se puso la meta de convencer a quienes no me votaron por su candidatura.

Entre otras cosas, también se refirió a la figura de su ex contrincante presidencial del Partido Cruzada Nacional Paraguayo Payo Cubas y acotó que los incidentes que provocaron sus seguidores tras una denuncia de supuesto fraude electoral, era uno de sus mayores temores antes de las elecciones.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.