09 ago. 2025

Santiago Peña no define a ministro de Salud y defiende hegemonía colorada en su gabinete

El presidente de la República electo, Santiago Peña, reveló que todavía no definió quién se hará cargo de la cartera de Salud en su gobierno. Afirmó que trabajará con personas que tengan su misma identidad política.

Santiago Peña con inversionistas.jpg

Santiago Peña (c) y su futura jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez.

Santiago Peña, presidente de la República electo, reveló que aún no designó quién ocupará el cargo de ministro de Salud durante su gobierno, tras la temprana salida de Felipe González, que iba a ocupar el cargo, pero su designación fue anulada tras unas polémicas declaraciones sobre enfermos terminales.

En un encuentro con los medios, Peña indicó que González seguirá ligado a su proyecto de gobierno, pero que ocupará otra función.

“No tengo ninguna duda de la idoneidad del doctor Felipe González, una persona, una conducta intachable”, expresó Peña.

“Realmente yo estaba muy entusiasmado, pero claramente el desafío que estamos enfrentando es un desafío enorme. Hay muchísimos intereses y hay muchísima sensibilidad en ese proceso, así que a él yo le he pedido que siga colaborando con nosotros en el gobierno, pero probablemente una posición diferente a la de ministro y nos tomaremos el tiempo”, añadió.

Sepa más: Santiago Peña ve con preocupación polémicas expresiones de su futuro ministro de Salud

El ex ministro de Hacienda fue consultado sobre la conformación de un gabinete mayoritariamente colorado. Defendió su decisión asegurando que buscó personas con perfil político y técnico para ocupar los cargos.

“Yo he venido luchando en materia de política a lo largo de los últimos 6 o 7 años, de manera incansable y, por supuesto, en eso yo he estado acompañado de personas que comparten mi misma visión y estas personas claramente son del Partido Colorado, no son de otro partido”, agregó.

Lea más: Felipe González aclara expresiones sobre pacientes crónicos y asegura acompañamiento

Indicó también que con sus futuros ministros desarrolló un vínculo personal, de trabajo y todos comparten una “identidad política” similar a la suya.

Viaje a Brasil

Santiago Peña, por último, se refirió a su viaje a Brasil para reunirse con el presidente de aquel país, Luiz Inácio Lula da Silva. Será el tercer encuentro entre ambos.

Además, anunció que mantendrá una reunión con el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, con el que tratará sobre futuras inversiones para el Paraguay y estrechar vínculos políticos.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción