17 oct. 2025

Santiago Peña inaugurará centro logístico del FBI en Paraguay para combatir terrorismo

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.

FBI.JPG

Agentes del FBI capacitarán a 15 policías paraguayos para el combate al terrorismo en la Triple Frontera.

Foto: Tom Ervin/Getty Images

El presidente de la República, Santiago Peña, inaugurará próximamente un centro de operaciones del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) en Asunción, que tendrá la misión de combatir el terrorismo en la Triple Frontera.

La realización del acto fue confirmada por el ministro del Interior, Enrique Riera, quien no precisó la fecha, pero afirmó que se dará en la brevedad.

Paraguay realizó una significativa inversión para el montaje y equipamiento del centro logístico, según precisó el ministro. “Se hizo una inversión importante en tecnología de punta. Este no es una base militar, es un centro de formación y análisis”, detalló a Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: FBI capacitará a 15 oficiales para combatir a terroristas del Hezbolá

La oficina estará compuesta exclusivamente por agentes paraguayos, aunque contará con formación, asesoría y transferencia tecnológica de sus pares norteamericanos. “Ellos (agentes del FBI) no pueden venir ni uniformados ni armados, pero sí como instructores, asesores y profesores”, agregó el secretario de Estado.

El acuerdo se concretó en el mes de mayo en Washington, con la presencia de Riera, del comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Óscar Daniel Pereira.

Sepa más: Acuerdo con FBI: “Es señal de que nos estamos convirtiendo en un socio confiable”, dice viceministro

El centro funcionará con 15 policías en Asunción y tendrá un brazo operativo en Ciudad del Este, ante la sospecha de la presencia de células terroristas con influencia en la Triple Frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina. “Terrorismo y crimen organizado hacen sinergia, se alimentan mutuamente y tienen objetivos comunes”, explicó.

“Hay más de 40.000 chiíes y seis mezquitas en la zona. No quiero satanizar, pero es un tema que preocupa”, agregó.

Riera confirmó que mantendrá reuniones con Ricardo Lewandowski, ministro de Justicia del Brasil, y con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, para coordinar trabajos en conjunto.

En mayo de este año, los representantes de los tres países firmaron un acuerdo de cooperación policial y renovaron el acuerdo del Comando Tripartito de la Triple Frontera, mecanismo creado en 1996 para promover acciones conjuntas de seguridad.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.