05 ago. 2025

Acuerdo con FBI: “Es señal de que nos estamos convirtiendo en un socio confiable”, dice viceministro

El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, se refirió al acuerdo que permitirá abrir una oficina en Paraguay para asesorar a agentes por parte de efectivos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. La alianza es una señal de que nuestro país es un “socio confiable” para la lucha contra el crimen organizado, según el funcionario.

fbi.jpg

Foto: fbi.gov.

El acuerdo para la instalación de una oficina en Paraguay del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), que está en etapa avanzada, forma parte de una señal de confianza del Gobierno de los Estados Unidos para la lucha contra el crimen organizado, según manifestó Óscar Pereira, viceministro de seguridad interna.

“Es una señal de que nos estamos convirtiendo en un socio confiable con otros organismos. Será una oficina del FBI, pero operarán policías paraguayos. Serán capacitados para trabajar integralmente con Argentina, Brasil y las demás regiones”, explicó Pereira, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más:Avanza plan de cooperación del FBI en lucha contra crimen organizado

Agentes norteamericanos vendrían una vez a la semana para capacitar a sus pares paraguayos, que serán seleccionados luego de un exigente sistema de admisión.

En este mes de mayo estaría arrancando la primera evaluación; luego los agentes seleccionados viajarán a Buenos Aires, Argentina, donde se encuentra la oficina regional para la primera capacitación, y luego pasarán a la sede de Estados Unidos.

Le puede interesar: Policía Nacional firma acuerdo con el FBI para enfrentar al crimen organizado transnacional

Para el mes de octubre está prevista la inauguración de las oficinas de la Policía norteamericana en Asunción.

El objetivo de este acuerdo es apoyar investigaciones transnacionales e internacionales relacionadas con el crimen organizado en la región.

FBI
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.