31 oct. 2025

Santiago Peña: “Defender a Israel es reivindicarle al Paraguay”

El presidente de la república, Santiago Peña, brindó una entrevista al medio I24News, en la que afirmó que durante su campaña le clamaban que Paraguay vuelva a estrechar lazos con Israel.

paraguay santiago peña.png

El presidente Santiago Peña brindó una entrevista al medio de noticias israelí I24News y reafirmó el apoyo de Paraguay a Israel.

Foto: Captura.

La entrevista fue brindada este lunes al medio informativo israelí I24News, en el marco de una transmisión especial por el primer aniversario del ataque de Hamás en suelo israelí, que desató la guerra en Gaza.

“Este es el sentimiento de un pueblo, no es solamente el sentir de un presidente, y claramente es muy difícil que esto se entienda desde otros países que también desconocen la historia del Paraguay”, expresó Peña al señalar que “defender a Israel es también reivindicarle al Paraguay”.

En ese sentido, mencionó que el pueblo paraguayo tuvo que enfrentar la intolerancia y una guerra de exterminio, en referencia a la Guerra de la Triple Alianza, y afirmó que nadie más que el pueblo de Israel podrá entender lo que une a los pueblos israelí y paraguayo.

Lea más: Paraguay condena ataque de Irán y reafirma respaldo al derecho de Israel a defenderse

En otro momento, Peña comentó que en el 2021 estuvo en Jerusalén, antes incluso de ser precandidato a presidente de la República. Se refirió a su segunda postulación y omitió la primera, cuando había perdido ante Mario Abdo Benitez en las internas coloradas del 2017.

En otro momento de la entrevista, Peña fue hasta la colonia para buscar una equivalencia a modo de recalcar el apoyo a Israel.

“Paraguay, que había sido inclusive antes de la independencia, en las épocas de la colonia, el centro de las misiones jesuíticas, había demostrado que nuestros ancestros, los guaraníes, tenían una fe enorme y era esa fe la que nos unía con el pueblo de Israel”, expresó.

Históricamente, en visitas hechas por candidatos presidenciales a varias ciudades del país, miembros de las comunidades acercan sus necesidades más urgentes de salud, educación y seguridad.

Puede interesarle: Israel reabre oficialmente su embajada en Paraguay luego de seis años

Peña se refirió a esta etapa de su campaña electoral y llamativamente mencionó que en cada comunidad un “clamor” era el de que Paraguay retome relaciones con Israel.

“A lo largo de la campaña electoral, de cerca de un año y medio, recorrer el Paraguay y que en cada comunidad me pidan mantengámonos cerca de Israel, estemos cerca de Israel, era el clamor y era el pedido de que Paraguay vuelva a tener su embajada donde corresponde, en Jerusalén, donde ya la habíamos inaugurado años atrás”, comentó.

Peña recalcó que en la actualidad Paraguay está firme cerca de Israel, del pueblo judío, como lo estuvo a lo largo de su historia.

“Probablemente no son los momentos que queremos celebrar, pero son en los que tenemos que estar. Así que desde el 15 de agosto del año pasado, que me ha tocado asumir esta altísima responsabilidad, en nombre de todo el pueblo paraguayo, he llevado adelante una defensa sobre principios, sobre valores, que nos han mantenido unidos cerca del pueblo de Israel por tanto tiempo”, manifestó.

Igualmente, afirmó que en estos momentos tan difíciles, Paraguay no solamente es un aliado, sino “el mayor aliado que tiene Israel”, a pesar de hacer luego la aclaración de que ese puesto es ocupado por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.