07 sept. 2025

Paraguay condena ataque de Irán y reafirma respaldo al derecho de Israel a defenderse

Paraguay condenó este martes el ataque con misiles lanzado por Irán contra territorio israelí tras la decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de activar una invasión terrestre contra el sur del Líbano.

Santiago Peña y Benjamín Netanyahu.jpeg

El presidente paraguayo, Santiago Peña (izq.), junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (dcha.) Foto Archivo.

Foto: @SantiPenap

“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su más enérgica condena al ataque perpetrado por la República Islámica de Irán en contra del Estado de Israel, el día de la fecha”, publicó en su cuenta en X el Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción.

En su pronunciamiento, la Cancillería reafirmó el “pleno respaldo” del país suramericano “al legítimo derecho de Israel de ejercer su defensa”.

Lea más: EEUU dice que Irán debe asumir “consecuencias” por ataque a Israel

En el mismo tono se pronunció el titular de la Cámara de Diputados, el oficialista Raúl Latorre, quien manifestó su solidaridad “con la hermana nación de Israel” y condenó el “ataque que está recibiendo”, el cual consideró “una agresión absolutamente injustificada que está afectando a la población civil”.

“Nuestras oraciones están con la nación eterna”, agregó el legislador en X.

Entérese más: Israel justifica su incursión en Líbano y dice que Hezbolá planeaba atacar como Hamás

Paraguay se ha convertido en uno de los aliados en la región de Israel, país que reabrió el pasado 18 de septiembre su embajada en Paraguay, en un acto al que asistió el titular del Parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana.

Ese mismo día, el presidente Santiago Peña anunció que inaugurará formalmente en diciembre próximo la Embajada de su país en Jerusalén, cuyo traslado desde Tel Aviv dio a conocer desde el inicio de su mandato, en agosto del año pasado.

Tras días de creciente tensión regional, la Guardia Revolucionaria iraní confirmó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe de Hezbolá, Hasán Nasrala, y un general iraní.

Le puede interesar: Irán ataca con misiles a Israel como venganza por las muertes de Haniyeh y Nasrala

Las alarmas sonaron en todo Israel y millones de personas tuvieron que refugiarse en búnkeres ante el ataque iraní.

Este es el primer ataque de Irán contra Israel desde abril, cuando había también lanzado misiles y drones contra dos bases aéreas israelíes en el Negev y alcanzó puntos del territorio ocupado de los altos del Golán, aunque Israel, Estados Unidos o países árabes sobre los que sobrevolaron (los misiles) lograron interceptar la mayoría de los proyectiles iraníes.

La ofensiva de este martes tuvo lugar en pleno aumento de la tensión en la región después de que el Ejército israelí efectuara de madrugada incursiones terrestres, que califica de “limitadas y localizadas”, contra objetivos e infraestructuras de Hezbolá en el sur del Líbano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.