22 sept. 2025

Santiago Peña conmemora Paz del Chaco y resalta buenas relaciones con Bolivia

Santiago Peña, el presidente de la República, participó de un acto oficial en el Chaco para conmemorar los 89 años de la Paz del Chaco, que dio fin a la contienda entre Paraguay y Bolivia el 12 de junio de 1935.

Peña conmemora 89 años de Paz del Chaco.png

Santiago Peña conmemoró este miércoles los 89 años de la Paz del Chaco.

CAPTURA/PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

Los 89 años de aniversario de la Paz del Chaco fueron conmemorados este miércoles por el presidente Santiago Peña en la unidad del Ejército Paraguayo situada en el distrito chaqueño de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón.

El jefe del Ejecutivo dialogó un momento con los medios de prensa tras finalizar el acto oficial y afirmó que es una fecha que evoca diferentes sentimientos de patriotismo.

Le puede interesar: Ejecutivo traslada feriado del domingo 29 de setiembre al lunes 30

En este marco fue consultado acerca de las relaciones bilaterales con Bolivia, país al que enfrentó Paraguay en la Guerra del Chaco (1932-1935), y afirmó que tiene un “excelente” relacionamiento.

Incluso, el mandatario señaló que para este jueves tiene prevista una visita a su par del vecino país, Luis Arce.

Santiago Peña, más temprano, también rindió un homenaje a través de sus redes sociales, con un video donde se reúne con don Ángel Caballero, el sobrino del teniente coronel Basiliano Caballero Irala, quien fue uno de los protagonistas del abrazo de paz entre paraguayos y bolivianos y cuya historia relata en el material.

El presidente de la República trasladó el feriado que le correspondía a este miércoles al pasado lunes.

Hizo lo propio con la fecha en la que se recuerda la batalla de Boquerón de la Guerra del Chaco, que cae este domingo 29 de junio y pasó el feriado para el día siguiente, el lunes 30 junio.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.