26 sept. 2025

Ejecutivo traslada feriado del domingo 29 de setiembre al lunes 30

La vocera del Gobierno, Paula Carro, anunció que el feriado del 29 de setiembre, por la Batalla de Boquerón, se trasladará al lunes 30 de ese mismo mes.

Paula Carro Vocería de Presidencia de la República.jpeg

La vocera de la Presidencia, Paula Carro.

El feriado del 29 de setiembre por la Batalla de Boquerón, de la Guerra del Chaco, fue trasladado al lunes 30 de setiembre por disposición del presidente Santiago Peña, informó la vocera Paula Carro este martes.

Carro explicó que la decisión se tomó con el objetivo de impulsar el turismo nacional. “Es una propuesta que había nacido en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur)”, agregó.

De acuerdo con la vocera, la actividad turística genera un alto impacto social y cultural en la población. Esta iniciativa de la ministra Angie Duarte busca que el sector turístico siga aportando cada vez más al país, sostuvo Carro.

Asimismo, la agencia Ipparaguay indicó que en Semana Santa los principales destinos del país tuvieron una ocupación hotelera de entre el 92% y el 100%.

Nota relacionada: Batalla de Boquerón: Entre estrategias militares y el ingenio para no morir de sed

El 29 de setiembre se conmemora la victoria paraguaya en la batalla de Boquerón, que este año cumple 92 años. Fue la primera de la Guerra del Chaco, que enfrentó a los ejércitos de Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935, en disputa por el gran territorio chaqueño, en la Región Occidental.

Ocurrió desde el 9 hasta el 29 de setiembre de 1932, en torno al fortín Boquerón, que en aquel momento se hallaba ocupado por las fuerzas bolivianas.

El ejército paraguayo logró recuperar dicho fortín, produciendo no solo la captura de sus ocupantes, sino también la caída de los fortines bolivianos circundantes y la retirada de las fuerzas bolivianas hacia el fortín Arce.

Más contenido de esta sección
Comunidades indígenas del pueblo Ava Guaraní Paranaense buscan que la Cancillería Nacional impulse el proceso correspondiente que les permita acceder a la reparación por el despojó forzoso de sus tierras para la construcción de la hidroléctrica de Itaipú Binacional. Durante el jueves protestaron frente al edificio del MRE.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.